Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS

En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

read less

Del ‘Ganas’ al ‘Perreo por el Cambio’: así suena la campaña
23-05-2023
Del ‘Ganas’ al ‘Perreo por el Cambio’: así suena la campaña
Originales, versiones, coreografías, videoclips y mucha rumba catalana... Votar empieza por las emociones. Los equipos de comunicación de los partidos saben que la música puede cambiar nuestro estado de ánimo y acercarnos o alejarnos de un candidato. En esta campaña electoral también se está jugando la batalla de las canciones, que ayudan a captar la atención de la gente y a generar sentimiento de pertenencia y de comunidad asociadas unas siglas. Algunas, como la de Ayuso, se han hecho virales en TikTok y acumulan más de un millón de reproducciones. En otras producciones, mucho más modestas, los candidatos demuestran su sentido del humor. Y en Cataluña hay una estrella que no falla desde hace décadas: la rumba. Conversamos con Fernando Navarro, periodista de EL PAÍS especializado en tendencias musicales y con Clara Blanchar, periodista de la redacción de EL PAÍS en Barcelona que estos días está bailando en los mítines de las principales formaciones políticas en la ciudad condal. Créditos Realización: Dani SousaCon información de: Fernando Navarro y Clara BlancharPresenta: Ana FuentesDirección: Silvia Cruz LapeñaEdición: Ana RiberaDiseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Para saber más:  “Con el chico más guapo, venga”. ‘Ganas’, la canción de Ayuso, mete a TikTok en el baile de la política española: https://elpais.com/tecnologia/2023-05-19/con-el-chico-mas-guapo-venga-ganas-la-cancion-de-ayuso-mete-a-tiktok-en-el-baile-de-la-politica-espanola.html
Antibióticos en guerra: así resisten las superbacterias
21-05-2023
Antibióticos en guerra: así resisten las superbacterias
Gracias al uso de los antibióticos se ha desarrollado toda la medicina moderna, todas las cirugías que conocemos, pero ese uso tiene una cara B: las bacterias se están acostumbrando cada vez más a ellos y se están haciendo súper resistentes. Y si los antibióticos no funcionan, una simple herida se puede infectar hasta llegar a ocasionar la muerte. Según el mayor estudio hasta la fecha, más de 1,2 millones de personas fallecen al año por esta causa. La predicción dice, que en el año 2050 serán 10 millones de personas. Se trata de una pandemia silenciosa, que en zonas de guerra se agudiza. Las heridas abiertas, el mal uso de los antibióticos, la falta de limpieza y los sistemas sanitarios precarios hacen que se de la tormenta perfecta. En este episodio, el jefe de la sección de Internacional, Luis Doncel, visita el Hospital de Cirugía que Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene en Amán (Jordania). Allí, la doctora Nagham Hussein, responsable del programa de antibióticos, ha sido una de las personas que más de cerca ha visto crecer este problema en los últimos años. Créditos:   Una historia de Luis Doncel Guion: Luis Doncel y Marta CurielGrabación en terreno: Luis Doncel y Sara de la Rubia Montaje: Jimena MarcosEdición: Ana RiberaPresenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás TsabertidisSintonía Jorge Magaz  Para leer más: Las superbacterias ya matan más que el sida, la malaria y algunos cánceres
Cómo Bildu eclipsó la campaña electoral
17-05-2023
Cómo Bildu eclipsó la campaña electoral
Ni la sequía ni la vivienda. Lo que ha protagonizado la campaña electoral en los últimos días ha sido Bildu. Los siete candidatos de la coalición abertzale con delitos de sangre han renunciado a ser concejales tras el 28M. Dicen que no quieren añadir dolor a las víctimas de ETA. El gobierno coge aire, pero la oposición dice que no es suficiente, y que de las listas deben salir otros 37 antiguos miembros de la banda terrorista. Conversamos con el periodista de EL PAÍS Luis R. Aizpeolea sobre cómo la formación política de izquierda abertzale y la banda terrorista ETA se han convertido en el gran tema de debate de las elecciones municipales y autonómicas. Créditos Presenta: Ana FuentesDirección: Silvia Cruz LapeñaEdición: Ana RiberaDiseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Para saber más:  Los siete exetarras de las listas de Bildu con delitos de sangre renuncian a ser concejales: https://elpais.com/espana/elecciones-municipales/2023-05-16/los-siete-exetarras-de-las-listas-de-bildu-con-delitos-de-sangre-renuncian-a-ser-concejales.htmlVoladura de puentes entre Feijóo y Sánchez | El líder del PP: “Es más generoso con los verdugos que con las víctimas”; el presidente: “Ha igualado la infamia del 11-M”: https://elpais.com/espana/elecciones-autonomicas/2023-05-16/voladura-de-puentes-entre-feijoo-y-sanchez-el-lider-del-pp-es-mas-generoso-con-los-verdugos-que-con-las-victimas-el-presidente-ha-igualado-la-infamia-del-11-m.html
Listen ad-free