Remake a los 80, cine y videoclub

Juan Pablo

Podcast de cine y entretenimiento. Viajamos en el tiempo, conversamos y analizamos sin prisa, como si estuviéramos en los años 80, los mejores títulos en VHS y la cultura que nació en el videoclub. Lo que vivimos en aquella época, es lo mismo que tu viviste, por eso te lo contamos. Y no te pierdas los episodios exclusivos para fans Remakers de "R80 Magacine", donde tratamos temas de actualidad relacionados con el cine de videoclub y disfrutarás de contenidos extra. Equipo: Oscar Cabrera, Javi García y Juan Pablo Videoclubsero. read less

📰 R80 Magacine 🎙️: ARNOLD, el documental de NETFLIX sobre Arnold Schwarzenegger - Episodio exclusivo para mecenas
25-05-2023
📰 R80 Magacine 🎙️: ARNOLD, el documental de NETFLIX sobre Arnold Schwarzenegger - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio para Fans - Episodio 55 de R80 Magacine, spin off de Remake a los 80, revista en formato podcast, solo disponible por suscripción en agradecimiento a los fans. Hoy 25 de Mayo, la plataforma de streaming NETFLIX, estrena FUBAR, la primera serie de Arnold Schwarzenegger como protagonista, pero no es lo único que va a estrena sobre el austriaco, en unos días, podremos ver la miniserie ARNOLD, en la que él mismo hace un repaso por su vida a lo largo de 3 episodios. De todo esto os habla Juan Pablo Videoclubsero en este episodios exclusivo para Fans. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Remake a los 80, cine y videoclub. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/248910
📼 08x12 Remake a los 80. ALIEN NACIÓN (Alien Nation) Graham Baker, 1985
18-05-2023
📼 08x12 Remake a los 80. ALIEN NACIÓN (Alien Nation) Graham Baker, 1985
El equipo de Remake a los 80 siempre ha sido un poco variopinto. Extraños “compañeros de cama”, podríamos decir. Pero cuando el objetivo es común, todos aprendemos a trabajar en equipo. Eso sí, no deja de ser difícil, y mira que ninguno comemos castor crudo ni bebemos leche agria. O eso nos gusta pensar. A nuestros protagonistas de hoy les pasa lo mismo. Sykes (James Caan) es un policía racista, o especista, mejor dicho, que debe aprender a tolerar y a trabajar con su nuevo compañero, un "recien llegado" de otro planeta, el políticamente correcto detective Francisco (Mandy Patinkin). Y a pesar de que su misión y objetivos son compartidos, es todo un camino el que deben hacer para acoplarse el uno al otro. Pero bueno, nada nuevo en el cine de los 80. A fin de cuentas, Alien Nation no deja de ser una Buddy Movie tópica y típica. Una Buddy Cops de manual, dirigida por Graham Baker en 1988. Un film con una premisa muy interesante, pero que no sorprende ni en su guion, ni en su estructura, ni en su ejecución. Y que, a pesar de ello, no deja de ser todo un divertimento. Una película con imágenes icónicas, que son recordadas años después, y que originó diferentes productos, sobresaliendo la serie de TV y las posteriores TV movies. En el episodio de esta semana hemos hablado de todas estas cuestiones, así como de otras referencias que nos evoca la película, de los símbolos y metáforas que encierra la trama, y nos hemos detenido en algunas escenas concretas, para despedazarlas y diseccionarlas, con el fin de resaltar los efectos especiales, el elenco, la fotografía (y el cine neo-noir que ejemplifica), etc. Y por supuesto, hemos reflexionado amplio y tendido sobre los aliens, sobre si la situación que se presenta en la película sería posible o incluso si no está ocurriendo ya. Para ello, una vez más, contamos con el aporte especializado del gran Israel Gordon, highlander de lujo, que acompaña al cabezón Óscar Cabrera, el rarete pero entrañable colaborador habitual. Y al mando de la nave, como siempre, el perfecto compañero, el Buddy que todos querrían tener, el incorruptible Juan Pablo Molina. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📼 08x11 Remake a los 80. AMADEUS (Miloš Forman, 1985)
25-04-2023
📼 08x11 Remake a los 80. AMADEUS (Miloš Forman, 1985)
Tras las vacaciones de Semana Santa, el equipo de Remake a los 80 vuelve a la carga. En esta ocasión, nos reunimos al son que toca un personaje histórico, mítico, clásico, pero revisado con ciertas “licencias poéticas”. Milos Forman se acerca a la figura mítica de Amadeus Mozart, desde la perspectiva del dramaturgo y guionista Peter Shaffer, que escribe una historia que no llega a ser un biopic y que incluye como narrador, e incluso casi diríamos que verdadero protagonista de la cinta, a Antonio Salieri. Y por encima de ambos, sobrevolándolo todo, la oscura sombra de la envidia. Y de la muerte. Analizamos cómo surgió esa idea, y descubrimos qué parte tenía de verdad y cuál era el porcentaje de invención de la misma. Vemos cómo se seleccionó a los protagonistas, al frente del os que se encuentra un semidesconocido Tom Hulce, que entabla un pulso interpretativo con un inspiradísimo F. Murray Abraham. Disgregamos algunos detalles técnicos, punto fuerte de la película; y, por supuesto, detenemos nuestra lupa en la figura del gran Amadeus. Reflexionamos sobre su personalidad, sobre sus altas capacidades, y sobre sus conflictos internos, en un semiapartado especial que hemos llamado “remake a la psicología”- Contextualizamos y descubrimos a la persona tras el mito, arrancándole la máscara y mirándolo directamente a los ojos. O al oído. Y es que, por supuesto, hablamos de la música, esa banda sonora y esas composiciones que han perdurado en el tiempo y que siguen elevando el alma humana. Para tan ardua tarea, contamos con la colaboración del inconmensurable Rafa Rus, ya habitual en el programa, y con un Highlander de excepción, el escritor Raúl Cueto, autor de una extensa biografía de Mozart y entendido en todo lo que rodea su figura. Y es que toda ayuda es poca, ante la ausencia de nuestro “millenial”, Javi García, y a pesar del retorno del “hombre simbólico” Óscar Cabrera. Juan Pablo Molina maneja la batuta mientras ríe compulsivamente ante los chascarrillos soeces y vulgares de su equipo. Esperemos que el programa, con sorteíllo sorpresa incluido, sea de vuestro agrado, queridos remakers. Eso sí, no nos envidéis, que lo que hacemos en el estudio es solo y exclusivamente por y para vosotros. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📼 08x10 Remake a los 80. Especial BRUCE LEE - EL FUROR DEL DRAGÓN (Way of the Dragon, 1972)
30-03-2023
📼 08x10 Remake a los 80. Especial BRUCE LEE - EL FUROR DEL DRAGÓN (Way of the Dragon, 1972)
Analizamos la figura del mayor mito de las artes marciales que hemos podido ver en las estanterías de un videoclub, BRUCE LEE. Aunque su cine es de los 70, sus cintas fueron alquiladas hasta la saciedad en el videoclub de los 80. Su personaje es especial igual que toda su leyenda. En compañía de Julio Caronte del podcast Podcast Casus Belli (@jmscaronte en twitter), María Vazquéz de Victoria Podcast (@Maruxaval en twitter), Antonio Gómez (@antogom1 en twitter), Agustín Lara (@ged_joe) y Juan Pablo Videoclubsero (@jpmiscelanea) analizamos en este episodio toda la trayectoria y filmografía de Bruce Lee su estilo, incluidas artes marciales, técnicas, filosofía, influencia, etc haciendo parada y analizando en profundidad en una de sus mejores películas “El Furor del Dragón”, donde Bruce Lee da el salto a la dirección, y cuenta con la participación de Chuck Norris, visto por primera vez en pantalla, para el desarrollo del espectacular y ya mítico combate final, en el coliseo de Roma. Este es un podcast sin camino como camino, sin limitación como limitación, así que remaker, vacía tu mente para escuchar este podcast, sé amorfo, moldeable, como el agua. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📼 08x09 Remake a los 80, DOBLE CUERPO (Brian De Palma, 1984)
17-03-2023
📼 08x09 Remake a los 80, DOBLE CUERPO (Brian De Palma, 1984)
Remaker, los 80 fueron esos años en los que un director se permitía el lujo de mezclar voyerismo con comedia, metacine con slasher, el mítico tema "Relax" con el mundo del porno, y todo ello con reminiscencias "hitchcockiranas". Seguro que sabes que estamos hablando del gran Brian de Palma. La cinta "Doble cuerpo" está considerada como la máxima expresión del cine de De Palma, con una trama que nos remite en todo momento a títulos como "Vertigo" o "La ventana indiscreta", pero donde el uso y, por qué no decirlo, el abuso, del humor, el sarcasmo, el subrealismo y hasta de técnicas cinematográficas algo excesivas, lo alejan del realizador británico. Esta película habla también de las falsas apariencias, del tener que creer siempre aquello que vemos, cayendo en la trampa urdida por el cineasta estadounidense, y que acaba relacionando con el mundo del cine, como los créditos engañosos, los cromas y decorados que desvían nuestra atención hacia algo irreal o, por supuesto, los "dobles" de cuerpo, recurso utilizado a menudo en el mundo del slasher. Proyecto que inicialmente estaba previsto que lo dirigiera Ken Wiederhorn, acabó en las manos de De Palma por petición expresa de Columbia Pictures, quien tuvo que reescribir el guión para darle más importancia al personaje de Holly Curvas. Tras descartarse la idea de contar en la película con la pornstar Annette Haven, el equipo de producción decide contratar a Melanie Griffith, en uno de sus papeles más recordados, y siendo acompañada por un elenco de actores un tanto desconocido como Deborah Shelton, Gregg Henry o Craig Wasson, el protagonista de la historia. ¿Alguna vez te has sentido atrapado por el deseo de mirar aquello que no deberías? Si no es el caso, al menos esperamos que sientas el deseo de escuchar este podcast en el que nuestros voyeurs Agustín Lara y Javi García analizan con mucho cariño esta película, siempre bajo la batuta del no menos mirón Juan Pablo "Videoclubsero". ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📼 08x08 Remake a los 80. EL GUERRERO AMERICANO (American Ninja) La Franquicia 1985 - 1993
23-02-2023
📼 08x08 Remake a los 80. EL GUERRERO AMERICANO (American Ninja) La Franquicia 1985 - 1993
Remaker ¿Has visto alguna vez un Ninja? seguramente NO ¿Verdad? y ¿Sabes por qué? Porque se quedaron todos rodando películas de los 80. Hubo una época en la que hablar de cine, era hablar casi exclusivamente del cine de videoclub, y hablar de cine de videoclub era hablar, entre otros cuantos temas, de cine de Ninjas. Con “El Guerrero Americano” los primos de la Cannon Group, Menahem Golan y Yoram Globus, lo vuelven a hacer, en un momento donde parecía que el cine de Ninjas y artes marciales no podía dar más de sí, producen una película que vuelve a ser un gran éxito y el comienzo de una de las sagas más mediáticas de la década, con 5 entregas en total. “El Guerrero Americano” fue dirigida por Sam Firstenberg un desconocido por entonces y con poco oficio, y que poco después se convertiría en un habitual de la Cannon y del cine de ninjas. Lo mejor de esta película era su carátula, donde podías encontrar al emblemático Michael Dudicoff con catana en mano sobre la tan idolatrada bandera yankee, el Jeams Dean de la Cannon. Tampoco se quedaba atrás en la película y parte de la saga el carismático Steve James como el cabo Curtis Jackson. Luego llegaría David Bradley para suplantar a Dudicoff, pero lejos de significar una debacle para la franquicia, fue todo lo contrario, ai pudimos todos volver a disfrutar de las mejores secuelas de artes marciales jamás hechas. ¿Que había de especial en aquellas películas? ¿Qué era aquello que tanto nos emocionaba? ¿Qué era aquello que nos hizo apuntarnos al día siguiente de verla a clases de karate y pegar patadas a diestro y siniestro en el patio del colegio? Aún a día de hoy nos lo preguntamos, aún a día de hoy, nos emocionamos cuando volvemos a ver la mítica película del Guerrero Americano, y esperamos que también en el día de hoy, te emocionemos al escuchar a Israel Gordón, Javi Garcia y un servidor Juan Pablo Videoclubsero, hablando y reviviendo esta mítica saga de películas de videoclub. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📰 R80 Magacine 🎙️: CREED III sin Stallone - Episodio exclusivo para mecenas
17-02-2023
📰 R80 Magacine 🎙️: CREED III sin Stallone - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio para Fans - Episodio 51 de R80 Magacine, spin off de Remake a los 80, revista en formato podcast, solo disponible por suscripción en agradecimiento a los fans. CREED 3, la última entrega de la franquicia spin off de Rocky, que iniciara hace ya siete años Stallone, se estrena el próximo3 de marzo en cines de todo el mundo sin la presencia de Stallone y por tanto del personaje de Rocky. ¿Qué podemos esperar de esta película? ¿Cómo es el mundo de Rocky sin Rocky? ¿Cuáles son los motivos por los que no está? ¿Qué ha sucedido? ¿De qué va esta nueva entrega? De todo esto os hablamos en este nuevo episodio nº 52 de R80 Magacine. Redacción y presentación: Juan Pablo Videoclubsero ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2vEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Remake a los 80, cine y videoclub. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/248910
📼 08x07 Remake a los 80. KRULL (Peter Yates, 1983)
09-02-2023
📼 08x07 Remake a los 80. KRULL (Peter Yates, 1983)
Remakers en este episodio os invitamos a redescubrir las empinadas montañas, los escabrosos y oscuros senderos infectos de arenas movedizas, las grutas resguardadas de pícaros bandoleros, y la siempre inesperada magia del reino perdido en otro tiempo y quien sabe si en otra galaxia que conocemos como KRULL, nombre de la película dirigida por Peter Yates (1983) que analizamos en este episodio. Si alguna característica era propia y particular del cine de los 80, era la del fabuloso cine de FANTASÍA, un cine tan irreal como posible, que nos ofrecía la posibilidad de viajar por mundos de sueño, hechos realidad solo en nuestros televisores. Krull surge como producto de su época evocando los cánones marcados para el género pero aportando aquellas extrañas distinciones que la hacen única como la mezcla de género en el guión, acción, aventuras, capa y espada y ciencia ficción, su magnífica banda sonora a cargo de James Horner o novedosos efectos especiales de la época sin ordenador, o aquella arma con forma de estrella de cinco puntas. Todo esto quedó incrustado en nuestros cerebros, hasta el día de hoy que la seguimos recordando, otorgándole más allá de su fracaso crítico y de taquilla, el término de culto. Aquí tenéis un extenso y detallado episodio, donde el equipo de siempre, Oscar Cabrera, Javi García y Juan Pablo Videoclubsero, más la visita a los micros de Highlander de Oro "José Pato Rojo", analizamos sus datos de producción, dirección, idea original, personajes, actores, mejores escenas, efectos visuales, arte escénico, etc bajo la influencia del buen rollo y las risas de una tertulia de algunos que una vez, vivieron en el fantástico reino de los 80. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📼 08x06 Remake a los 80. AMANECER ROJO (John Milius, 1984)
18-01-2023
📼 08x06 Remake a los 80. AMANECER ROJO (John Milius, 1984)
“Amanecer Rojo” (John Millius, 1984), es una película polémica y cuestionada a lo largo de los años. Acusada por algunos de “fascista”, lo cierto es que desprende, de primeras, cierto aire propagandístico. Pero no nos perdemos demasiado en cuestiones políticas o ideológicas, sino que hablamos especialmente de las virtudes y puntos flojos del film, basado libremente en una novela de Kevin Reynolds, y dirigida por el “vikingo” del cine, un John Millius que venía de hacer “Conan el Bárbaro”. Hablamos también de los actores principales, con un jovencísimo Patrick Swayze a la cabeza, y otros “mocosos” coetáneos y miembros fugaces del llamado “Brat Pack” como Lea Thompson, Charlie Sheen y Jennifer Grey. Asimismo, comentamos al clásico Harry Dean Stanton y a Powers Boothe, artesanos solventes y eficaces. Nos detenemos en algunas de las escenas más importantes de la película, fijando la mirada, o la oreja, en la música del épico Basil Poledouris, así como en los efectos especiales y recursos bélicos empleados, aspecto muy importante para el director. Para desentrañar los misterios y curiosidades de la película, el equipo de Remake recibe la ayuda del coronel José Antonio Cobo (Jachi), que desciende sobre el estudio del programa con la gorra y la dignidad de un experimentado combatiente. Javi García, nuestro “mocoso” particular, enarbola la bandera de los remakers con orgullo y gallardía, mientras que el atolondrado Óscar Cabrera intenta no dispararse en su propio pie mientras limpia su pistola de balines. Y al frente de todo, el intrépido Juan Pablo Molina, que controla los mandos del tanque insignia del programa, y que motiva y alienta a sus tropas con el fin de resistir los embates y golpes de la adversidad. Como en otras ocasiones, parte del episodio fue transmitido en directo en Youtube, en nuestro espacio “Los Lunes de Videoclub”, así que te recomendamos que te pases a vernos las caras en dicho canal. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📰 R80 Magacine 📼: Adiós Data, adiós Tapón, ¡Hola Ke Huy Quan! - Episodio exclusivo para mecenas
13-01-2023
📰 R80 Magacine 📼: Adiós Data, adiós Tapón, ¡Hola Ke Huy Quan! - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio para Fans - Episodio 48 de R80 Magacine, spin off de Remake a los 80, revista en formato podcast, solo disponible por suscripción en agradecimiento a los fans. El pasado día 10 de Enero todos fuimos testigos del resurgir de uno de los actores más carismáticos de los 80 Ke Huy Quan, más conocido como Data en "Los Goonies" o Tapón en "Indiana Jones y el Templo Maldito". Tras 40 años en la sombra, su soberbia interpretación en la película "Todo a la vez en todas partes’ (Everything, Everywhere, all at once, 2022) " le ha valido un globo de oro, el recuentro con Spielberg y seguramente nuevas ofertas y papeles futuros. En este episodio te contamos lo que sucedió en la gala de entrega, repasamos la película galardonada y toda la trayectoria de Ke Huy Quan desde los 80 hasta la actualidad. Redacción y dirección: Juan Pablo Videoclubsero ------------------------------------------------------------------ Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Remake a los 80, cine y videoclub. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/248910
📼 08x05 Remake a los 80. La Aventura de los Ewoks (1984) y La Batalla del Planeta de los Ewoks (1985)
05-01-2023
📼 08x05 Remake a los 80. La Aventura de los Ewoks (1984) y La Batalla del Planeta de los Ewoks (1985)
👑👑👑Felices Reyes Magos, queridos remakers. Este año, como habéis sido buenos, hemos “negociado” un programa especial, así por la cara, para regalaros en estas fiestas. Y dado lo entrañable y tierna que se nos pone el alma, somos así de ñoños, hemos decidido hablar ni más ni menos que de unos ositos peluditos y cándidos, o no tanto, ya lo veremos, y de los que seguro todos recordáis "Los Ewoks". Y es que en los 80, la saga Star Wars tuvo ya sus primeros spin-off, de lo que luego sería una constante hasta nuestros días, con secuelas, precuelas, sagas, derivaciones.... Pero las primeras fueron “La Aventura de los Ewoks: La Caravana del Valor” (1984) y “Ewoks: La Lucha por Endor” (1985). Estas películas se detienen en la luna de Endor para explicarnos las peripecias de la familia Towani. A través de estos modernos “robinsones”, descubriremos las costumbres, forma de vida y carácter de estos seres, que ya se nos presentaron en “El Retorno del Jedi”. Estas dos películas, hechas para ser emitidas en TV, aunque luego fueran estrenadas en cines en muchos países, incluida España, están ligadas de manera indisoluble, en nuestra memoria ochentera, a las navidades. Eran de esas películas de sobremesa que uno disfrutaba en esos largos días sin cole, junto al resto de la familia, en el sofá, tapado con sus enagüillas y con el brasero a tope. Aunque bien es cierto que no todos los miembros de la familia las disfrutarían igual, pues está claro que son productos eminentemente infantiles, diseñadas por George Lucas precisamente para gustar a los más pequeños de la casa (y para vender miles de muñequitos en Reyes Magos, no lo dudamos). En este programa, desarrollamos nuestra visión y nuestros recuerdos de ambas películas, hablamos de los directores, del elenco, de la mitología Ewok, del arte y técnicas de la mini saga, de sus influencias, así como de diversas curiosidades y anécdotas de su producción, de bajo presupuesto para ser parte del universo Star Wars, pero que siguen siendo fruto de la mente e inagotable fantasía de George Lucas. Javi “Wicked” García, pone su candor al servicio de vuestros selectos oídos, mientras que nuestro ingenuo Óscar “ricitos de oro” Cabrera, impregna el estudio de su inocencia y su aire bucólico, todo bajo la atenta batuta de nuestro Lucas particular, aunque le pese, el creativo Juan Pablo “Videoclubsero”. Esperamos que nuestro regalo os plazca y que os haga recordar todo aquello que estas películas representan. No se nos ocurre mejor deseo de Reyes. ------------------------------------------------------------------ Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📼 08x04 Remake a los 80. ¡SOCORRO! YA ES NAVIDAD (Jeremiah Chechik, 1989)
23-12-2022
📼 08x04 Remake a los 80. ¡SOCORRO! YA ES NAVIDAD (Jeremiah Chechik, 1989)
Llevamos toda la temporada esperando nuestro tradicional Especial de Navidad, y por fin ha llegado, queridos remakers! A lo largo de nuestras ocho temporadas, han sido muchas las películas que ya han pasado por nuestro reproductor de video, pero aún quedan algunos clásicos de nuestra infancia que merecen ser alquilados de nuevo. Entre ellos, nos encontramos con “Socorro, ya es Navidad”. Por fin Chevy Chase sale de la estantería del videoclub para venirse a casa y ser objeto de nuestros estériles e inútiles debates. Y es que el padre de familia de los Griswold se merecía su minuto de gloria. Bueno, quien dice un minuto dice unas cuantas horas. “Socorro, ya es Navidad” es la tercera parte de la saga de viajes y vacaciones protagonizada por esta peculiar familia. Bajo el sello National Lampoon´s los Griswold supusieron una visión ácida y gamberra de la familia norteamericana media y del “estilo de vida” que representa, redefiniendo la comedia y marcando unas nuevas líneas de hacer sátira en el cine y en la televisión. Analizamos la revista original y descubrimos cómo ese grupo de “pijos” de Harvard, llegó crear uno de los mayores nichos de talento de los 80, y cómo llegaron a meter las narices en el cine; hablamos del director elegido para “Socorro, ya es Navidad”, un novato Jeremiah S. Chechik, que tuvo que lidiar con el ego de nuestro Chevy, en la cresta de la ola; por supuesto nos detenemos en el efectivo y recordado John Hughes, guionista y productor de la cinta; y nos perdemos en nuestros recuerdos y anécdotas navideñas, explicando el significado del árbol de Navidad, reflexionando sobre la importancia de la familia, y cuestionando la aparente dulzura de estas fechas. Para ayudarnos en una misión tan complicada, no podemos confiar en nadie más que en Israel Gordon, amigo del programa desde hace tiempo, y perspicaz y sagaz “opinador” y analista. Junto a él, el joven elfo Javi García se enfunda sus orejas puntiagudas para repartir alegría y felicidad, acompañado por el reno venido a menos Óscar Cabrera, cuya nariz colorada tiene más pinta de ser fruto del aguardiente que del frío. Y todos ellos, dirigidos y coordinados por el entusiasta y emotivo Juan Pablo Molina, el “videoclubsero”, que a pesar de las evidencias en contra, no cesa en su empeño de intentar haceros disfrutar, queridos remakers, de una Navidad diferente. Como en otras ocasiones, parte del episodio fue transmitido en directo en YouTube, en nuestro “Los Lunes de Videoclub”, así que te recomendamos que te pases a vernos las caras en dicho canal. ------------------------------------------------------------------ Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
📼 08x03 Remake a los 80. LIFEFORCE, FUERZA VITAL (Tobe Hooper, 1985)
01-12-2022
📼 08x03 Remake a los 80. LIFEFORCE, FUERZA VITAL (Tobe Hooper, 1985)
De nuevo volvemos a vampirizar las redes con un título que aglutina lo mejor y lo peor del cine de los años 80. Un producto Cannon diseñado para arrasar en taquilla, surgido tras la estela de Star Wars, pero que se estrelló calamitosamente, siendo uno de los motivos por los que una de las productoras más prototípicas de la época acabó en ruina total. Gran presupuesto, un director en estado de gracia, desnudos, guionistas creativos e imaginativos, artesanos de efectos especiales de reconocida solvencia, desnudos, un gran director de fotografía, música de lujo, desnudos, y demás factores que, a priori, deberían haber garantizado un producto de calidad, incluidos los desnudos, no bastaron para obtener un resultado acorde a las expectativas. Al final, lo que se produjo fue una película irregular, pretenciosa, exagerada, inconexa, estrafalaria, a ratos incluso ininteligible. Y maravillosa. Tanto, que, a día de hoy, es una de esas películas llamadas “de culto”, añorada y valorada por miles de fans, al tiempo que vilipendiada y denostada por otros tantos. Para nosotros, es uno de esos “placeres culpables” que todos tenemos. ¿Qué hace de “Lifeforce” algo tan especial? Quizás sea la mezcla y el cambio constante de géneros, de estilos, de temas. Una película de terror espacial que se convierte en un thriller policíaco, o en una película de vampiros al estilo Hammer, que pasa después a ser una película de zombies, o que deriva en una película de aventuras y suspense a lo Quatermass. Además, la lista de “ilustres” que participaron en el proyecto fue realmente interesante. Junto a la dirección de Tobe Hooper, nos encontramos a nuestro viejo amigo Dan O´Bannon, y al magnífico Henry Mancini en la composición sonora. El elenco actoral, por otra parte, si bien no era muy popular o conocido en España, o incluso en EEUU, contaba con amplia experiencia. Como experiencia en analizar títulos extraños y curiosos tiene el equipo de Remake a los 80. Y a pesar de ello, no nos atrevemos a concluir nada definitivo sobre esta película. Reflexionamos, eso sí, sobre las influencias previas que se observan, así como sobre otras películas que abordaron cuestiones parecidas y sobre los cometas, como presagio funesto. Detallamos algunas curiosidades del rodaje, sobre los efectos especiales, la fotografía y sobre cualquier cosa que se nos pase por la cabeza, al estilo de Lifeforce, tenga o no que ver con lo anterior y lleve o no a algún sitio. Al mando de este despropósito no tenemos a otro que, al insigne Juan Pablo Molina, empeñado en cubrir continuamente con una bata-manta el cuerpo sedoso y desnudo de Óscar Cabrera, que intenta apoderarse de la mente del millenial Javi García, sin éxito, por supuesto, pues todos sabemos que nuestro colaborador no tiene de eso. Como en otras ocasiones, parte del episodio fue transmitido en directo en Youtube, en nuestro “Los Lunes de Videoclub”, así que te recomendamos que te pases a vernos las caras, y algo más, en dicho canal. Te esperamos. ------------------------------------------------------------------ Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
R80 Magacine 47: Secuelas de Jóvenes Ocultos (Jóvenes ocultos 2: Vampiros del surf y Jóvenes ocultos 3: Sed de sangre) - Episodio exclusivo para mecenas
25-11-2022
R80 Magacine 47: Secuelas de Jóvenes Ocultos (Jóvenes ocultos 2: Vampiros del surf y Jóvenes ocultos 3: Sed de sangre) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio para Fans - Episodio 47 de R80 Magacine, spin off de Remake a los 80, revista en formato podcast, solo disponible por suscripción en agradecimiento a los fans. Como complemento al último episodio de "Mis Terrores Favoritos " 📼 Ep.24 MTF. JÓVENES OCULTOS (Joel Schumacher, 1987), Agustín Lara os hace un buen repaso en este episodio, por las dos siguientes entregas que completan lo que podemos más o menos llamar "saga", Jóvenes ocultos 2: Vampiros del surf y Jóvenes ocultos 3: Sed de sangre, y los comics que se publicaron posteriormente. ------------------------------------------------------------------ Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Remake a los 80, cine y videoclub. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/248910
📼 Ep.24 MTF. JÓVENES OCULTOS (Joel Schumacher, 1987)
15-11-2022
📼 Ep.24 MTF. JÓVENES OCULTOS (Joel Schumacher, 1987)
Como el pelo cardado, la chupa de cuero y actitud, sobre todo actitud, encaramos la grabación de nuestro nuevo episodio: “Jóvenes Ocultos”. Película clásica dentro del género de terror. ¿O es comedia familiar? Bien mirado, podría tratarse de una película de fantasía o incluso de aventuras. ¿O es de todo un poco? Sea como fuere, es un film considerado, a día de hoy, como una película de culto. Vampiros modernos, frescos, descarados, punkis… exponentes de la contracultura norteamericana y, sobre todo, “niños perdidos”. Unos Peter Pan modernos y algo más tenebrosos que el icónico personaje de J. M. Barrie, pero que beben, nunca mejor dicho, de su esencia. De todo esto hablamos en el programa, así como de las metáforas y posibles significados que encierra la figura del vampiro. Especialmente esta “actualización” del mito. También, es inevitable hacerlo, comparamos esta cinta con los Goonies, con un Richard Donner que, aunque no pudo dirigir a los jóvenes vampiros, dejó su impronta como productor. Eso sí, respetando la estética y pautas marcadas por un inspiradísimo Joel Schumacher. Vemos qué papel juega en la acción y desarrollo de la historia la banda sonora, con temas de esos que te acompañan toda la vida. Sin entrar en el morbo y detalles escabrosos, sobrevolamos la figura de los “dos Coreys”, así como del resto del elenco, referenciamos la auténtica Santa Carla (o Santa Cruz, para ser más exactos) y hablamos sobre los efectos especiales, anécdotas y curiosidades incluidas. De las secuelas, casi que pasamos, la verdad. Y eso que tienen sus cosillas. Como cosillas tienen los cómics que, muchos años después, retomaron la historia de nuestros héroes. Todo este repaso a la película, con el contexto y marco de “Mis Terrores Favoritos”, lo hacemos con el inestimable apoyo de dos expertos y amantes del género: Juan José Patón y Juan Luis Daza (que se estrena como Highlander). Ambos asisten a la transformación, iniciada por el “vampiro jefe” Juan Pablo Molina, eterno e inmortal amo del videoclub, que con sus artimañas y seductoras habilidades hizo que el joven Óscar Cabrera se perdiera en el mundo tenebroso de la diversión sin freno de los podcast, y que propició, hace tanto tiempo ya, la caída de la gracia del millenial Javi García, que perdió la melena en el proceso. Como en otras ocasiones, parte del episodio fue transmitido en directo en Youtube, en nuestro “Los Lunes de Videoclub”, así que te recomendamos que te pases a vernos las caras en dicho canal. Como siempre, además, puedes escucharnos también en www.remakealos80.com, en Ivoox y en Spotify ----------------------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Síguenos en Twitter @Remakealos80, Instagram @remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v