Planeta Educativo

Planeta Educativo

Tu dosis semanal con lo ultimo en Investigación en Educación, Liderazgo, Mejoramiento y Perritos. Ideal para cualquier Líder que busca herramientas para transformar su unidad educativa. read less

Capítulo 144: ¿Que Liderazgo vemos en Ted Lasso? con Dr. Fabian Campos y la Dra. Paulina Bravo
03-08-2023
Capítulo 144: ¿Que Liderazgo vemos en Ted Lasso? con Dr. Fabian Campos y la Dra. Paulina Bravo
Esta semana en planeta educativo. Aprovechando que Alvaro esta preso, invitamos a los regalones de la casa: Fabian Campos y Paulina Bravo para analizar y jugosear una de las mejores series de los últimos años: TED LASSO. Conversamos sobre como la serie explora el rol de los lideres y tratamos de identificar tensiones y oportunidades para el desarrollo profesional de ustedes, nuestros queridos lideres planetarios.   Fabian Campos es profesor de historia y doctor en psicología. Trabaja como secretario ejecutivo en LIDERES EDUCATIVOS y Enseña Política Educativa en el Magister de Gestión y Liderazgo (USACH)   Paulina Bravo es bióloga, magister y doctora en didáctica de las ciencias. Actualmente es profesora asistente en la Universidad Católica del Maule, donde enseña en licenciatura, magister y doctorado.   Les dejamos algunos de los documentos que abordamos en este capitulo aquí abajito:   Referencias: Griffiths, A. J., Alsip, J., Hart, S. R., Round, R. L., & Brady, J. (2021). Together we can do so much: A systematic review and conceptual framework of collaboration in schools. Canadian Journal of School Psychology, 36(1), 59-85. https://doi.org/10.1177/0829573520915368   Tebi Ardiles, Paulina Bravo González & Corina González Weil (2023) Decolonising master’s supervision by queering/enfletando the process: opening decolonial cracks through fleta reflexivity, British Journal of Sociology of Education, DOI: 10.1080/01425692.2023.2240527   Gago, Maria Veronica; Principio Silvia Rivera Cusicanqui: fragilizar el pensamiento para hacerlo rebelde; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin limites; 4; 6; 4-2022; 19-36 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/187087
Capítulo 142: Liderazgo Transformacional Strikes Back
20-07-2023
Capítulo 142: Liderazgo Transformacional Strikes Back
Esta semana en Planeta Educativo, nos aprovechamos de la nostalgia para resucitar uno de los modelos más famoso e incomprendido: “el liderazgo transformacional”. Gracias al excelente trabajo de Kılınç et al. (2023) revisamos como una directora transformacional influencia el compromiso de los docentes con la escuela. Links de este texto y otros tal vez mejores que no discutimos pero que pensamos que eran cool de incluir quedaran aquí abajito.   Referencia principal Kılınç, A. Ç., Özdemir, N., Polatcan, M., Savaş, G., & Dolapcı, E. (2023). Linking transformational leadership to teacher commitment and alienation: Do motivational climate profiles moderate? Educational Management Administration & Leadership, 17411432231184602. ⁠https://doi.org/10.1177/17411432231184602⁠ Otras Referencias Cool Arnett, J. J. (2023). Joy: An integrative theory. The Journal of Positive Psychology, 18(1), 1-14. https://doi.org/10.1080/17439760.2022.2053878 Frey, E., Adams, G. S., Pfeffer, J., & Belmi, P. (2023). What We (Do Not) Know About Punishment Across Organizational Boundaries. Journal of Management, 49(1), 196-236. https://doi.org/10.1177/01492063221106420 Li, Z., Zou, H.-Y., Wang, H.-J., Jiang, L., Tu, Y., & Zhao, Y. (2023). Qualitative Job Insecurity, Negative Work-Related Affect and Work-to-Family Conflict: The Moderating Role of Core Self-Evaluations. Journal of Career Development, 50(1), 216-233. https://doi.org/10.1177/08948453221090610
Capítulo 140: Planeta Educativo Noticias y Actualidad (PENA) II
06-07-2023
Capítulo 140: Planeta Educativo Noticias y Actualidad (PENA) II
En este nuevo capítulo de PENA (Planeta Educativo Noticias y Actualidad) exploramos las noticias más ridículas del contexto educativo nacional y mundial junto a nuestra corresponsal Escocesa Coni “William Wallace Freedom” Cárdenas, incluyendo: la resurrección del SIMCE, las aventuras de Alvaro y sus carrete con el ministro, y algo de Tinder que nadie realmente entendió. Además, Sergio nos trae 3 noticias estúpidas educativas: coreanos inmortales, la huérfana ataca de nuevo, y conserje “avísame si la embarro”. Links a las noticias aquí abajito: Ultimo SIMCE y la cosa: https://www.latercera.com/paula/academica-uc-y-fundadora-educacion-2020-fernanda-ramirez-el-ultimo-simce-abrio-la-unica-brecha-de-genero-que-habiamos-logrado-cerrar/ Reactivacion Educativa: https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/tu-voz/2023/06/21/reactivacion-de-la-matematica-una-oportunidad-para-el-desarrollo-integral.shtml?mc_cid=f72e056e29&mc_eid=946d07eb0f Colegio Profesores https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2023/06/27/que-pide-el-colegio-de-profesores-para-bajar-el-llamado-a-paro-nacional.shtml?mc_cid=ce5af87e53&mc_eid=946d07eb0f Artículo de la Gran Lorena Ortega et al The inclusion of girls in Chilean mathematics classroomsgender bias in teacher-student interaction networks https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8047303 https://doi.org/10.1080/02103702.2020.1773064 Koreanos Jovenes: https://www.reddit.com/r/news/comments/14l0xt3/south_koreans_become_younger_overnight_after/ La huérfana de 28 años: https://www.reddit.com/r/news/comments/149i3um/mother_and_daughter_arrested_after_28yearold/ Conserje pierde 1.000.000 dólares: https://www.reddit.com/r/news/comments/14k8o49/janitor_heard_annoying_alarms_and_turned_off/
Capítulo 134: Especial 8M ¿Qué hace falta para avanzar en equidad de género en la educación chilena?
08-03-2023
Capítulo 134: Especial 8M ¿Qué hace falta para avanzar en equidad de género en la educación chilena?
Vuelve su podcast regalón... bueno, más o menos. Planeta Educativo se encuentra en un periodo de inter-temporada, pero volverá recargado en abril, fines de abril, inicios de mayo. Por ahí. Pero volveremos. En tanto, vamos a estar publicando capítulos especiales con la ayuda de nuestras amigas y amigos del mundillo educacional.  Esta semana, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo (8M), invitamos a investigadoras y académicas a reflexionar, problematizar y proponer formas de avanzar en equidad de género en educación. Agradecemos a todas quienes nos enviaron sus audios y también a quienes quisieron hacerlo, pero no les fue posible.  En este capítulo, ustedes escucharán, en orden de aparición, a:  Paula Guerra, UCSH.  Bernardita Muñoz, UCL-IOE.  Olga Cuadros, UCSH.  Andrea López, UCSH.  Andrea Carrasco, U Chile.  Cecilia Millán, UCSH.  Alejandra Crocco, UOH.  Beatriz Fernández, U Chile.  María Angélica Guzmán, UCSH/PUC.  Paulina Bravo, ¿Planeta Educativo?  Andrea Horn, UCSH.  También, durante esta semana se desarrollarán distintas actividades asociadas a la conmemoración del 8M. Aquí algunas de ellas:  "¿Cómo Andamos por Casa? Equidad de Género en la Investigación Educacional?" https://www.youtube.com/live/XarGFsoCqCY  "Feminismos en el Umbral de la Academia" https://bit.ly/3D1Eft4