Ni siquiera se ha creado la Agencia Espacial Española y Javi ya tiene contactos en ella · Repasamos una a una las históricas primeras imágenes del telescopio espacial James Webb
Constituido el Consejo del Espacio en España:
Se ha puesto en marcha el Consejo del Espacio. El 11 de julio tuvo su primera reunión, presidida por el Comisionado para el Perte Aeroespacial, Miguel Belló. Han establecido ya los pasos para la creación y puesta en marcha de la futura Agencia Espacial Española (la ministra Diana Morant dice que estará operativa ya el próximo año). ¿Dónde estará su sede? Teruel, León, Sevilla, Robledo de Chavela, Tres Cantos... No está claro.
https://www.huffingtonpost.es/entry/consejo-del-espacio-espana_es_62cc4052e4b0d7401986e0c4
Las primeras imágenes científicas del Webb:
Sencillamente espectaculares.
SMACS 0723:
La que presentó Biden
Imagen del campo profundo
La más profunda y nítida
Un grano de arena a la distancia de un brazo. No he encontrado cuanto es en segundos de arco, pero vamos, poco
12,5 horas frente a semanas del Hubble
Lente gravitacional para ver lo de detrás
4600 millones de años el clúster
Pero lo de detrás, menos de mil millones de años después del Big Bang (infrarrojo por la expansión del universo) 13.100 millones de años
¡Espectros de los miles de objetos!
https://ciencia.nasa.gov/webb-ofrece-la-imagen-infrarroja-mas-profunda-del-universo
WASP-96 b
Planeta gigante de la mitad de masa de Júpiter, muy cerca de su estrella. Inflado, 1,2 veces mayor
No una imagen directa, sino su espectro
¡Agua!
1150 años luz
Se pensaba que no tenía nubes, pero se ha visto bruma y nubes
Nebulosa del Anillo del Sur
La nebulosa de emisión de una estrella en sus etapas finales
Se ha visto a la acompañante
La vemos de frente, sería como dos boles uno contra el culo del otro
Sus interacciones cambian la forma de la nebulosa
Quinteto de Stephan
No tocan el jazz
Pero salieron en «¡Qué Bello es Vivir!»
Fusiones e interacciones galácticas
Flujos de un agujero negro
La imagen más grande de Webb hasta la fecha, y cubre aproximadamente una quinta parte del diámetro de la Luna
En realidad sólo 4 interactúan, vaya estafa
Nebulosa de la Quilla (Carina)
Nada que ver con el baúl de los recuerdos
Viveros estelares
¡Precipicios cósmicos! Montañas escarpadas a la luz de la Luna
Nuevo fondo de pantalla
Polvo estelar tallado por la radiación ultravioleta y vientos estelares de estrellas jóvenes muy grandes y calientes
Estrellas calientes en tu zona
El infrarrojo permite ver esto porque puede atravesar las capas de nubes de polvo y gas
PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter:
@parsecpodcast@JaviAtapu@matiass
Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de parsecpodcast.com.