Inteligencia Creativa

César Alejandro Ferrer

Inteligencia Creativa el podcast: un espacio que te invita a descubrir y emplear herramientas variadas para aumentar nuestra creatividad y multiplicidad de inteligencias desde la perspectiva de la orientación, pedagogía, historia y filosofía. Sumérgete en cada episodio, conducido por el licenciado en Ciencias de la Educación César Alejandro Ferrer, y disfruta de la experiencia. read less

Soy una persona resiliente: transformando las adversidades en oportunidades
1w ago
Soy una persona resiliente: transformando las adversidades en oportunidades
Ep 218 La resiliencia se refiere a la capacidad de una persona para hacer frente y adaptarse de manera positiva ante situaciones difíciles, adversidades, traumas o estrés. Es la habilidad de recuperarse, sobreponerse y seguir adelante, incluso después de enfrentar circunstancias desafiantes. La resiliencia no implica evitar o negar el dolor, sino más bien, implica encontrar la fuerza interna y los recursos necesarios para hacer frente a las dificultades y salir fortalecido de ellas. Desarrollar la resiliencia es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a fortalecer tu resiliencia: Cultiva una mentalidad positiva: Fomenta pensamientos positivos y optimistas. Enfócate en las soluciones en lugar de centrarte en los problemas. Aprecia tus fortalezas y logros, y mantén una actitud de gratitud. Construye una red de apoyo: Mantén conexiones sólidas con amigos, familiares o miembros de tu comunidad. Busca y acepta el apoyo emocional cuando lo necesites. Comparte tus experiencias y sentimientos con personas de confianza. Cuida tu bienestar físico y emocional: Prioriza el autocuidado. Duerme lo suficiente, mantén una alimentación saludable, haz ejercicio regularmente y practica técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda. Potencia tus Múltiples Inteligencias ⁠https://www.udemy.com/course/potencia-tus-multiples-inteligencias/⁠ Visita nuestra web: https://inteligenciacreativa16.my.canva.site/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar-ferrer4/message
¿Cómo organizar el tiempo de estudio para obtener mejores resultados?
16-05-2023
¿Cómo organizar el tiempo de estudio para obtener mejores resultados?
Ep. 217 ¿Por qué es importante organizar el tiempo de estudio? Organizar el tiempo de estudio conlleva a numerosos beneficios. Esta práctica contribuye a reducir el estrés en los estudiantes al facilitar una mayor preparación para las evaluaciones y permitir entregar las distintas tareas y asignaciones a tiempo. Si estás a punto de dar inicio a un programa académico, es necesario que dediques algo de tiempo a la creación de un plan de estudios que comprenda todas las materias que se estudiarán. Al conocer las distintas asignaturas con las que será necesario cumplir y organizar el tiempo del que se dispone para atenderlas, será mucho más sencillo enfocarse en una tarea a la vez y lograr una mayor productividad.Por otra parte, al momento de iniciar una sesión de estudio, es necesario preparar el área de trabajo con todos los materiales que puedan necesitarse y descartar aquellos elementos que puedan convertirse en una distracción, como teléfonos móviles, consolas de videojuegos, entre otros.Es importante que el área de estudio sea un lugar pacífico, silencioso y bien iluminado. De esta manera, será posible lograr una mayor concentración, lo cual contribuye a un incremento en la productividad y a retener la información con mayor facilidad.Al mismo tiempo, al organizar el tiempo de estudio, es necesario tomar en consideración las pausas para descansar. Estudiar durante muchas horas intentando mantener la concentración al máximo no es una técnica muy eficaz. Potencia tus Múltiples Inteligencias ⁠https://www.udemy.com/course/potencia-tus-multiples-inteligencias/⁠ Visita nuestra web: https://inteligenciacreativa16.my.canva.site/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar-ferrer4/message
Las claves para ser un buen profesor
25-04-2023
Las claves para ser un buen profesor
Ep 211 Las claves para ser un buen profesor son: 1. Ser entusiasta: Muestra entusiasmo por lo que estás enseñando y por la materia. Esto ayudará a motivar a tus estudiantes para que quieran aprender. 2. Ser organizado: Crea un plan de estudio y sé consistente con él. Esto te ayudará a mantener el orden y a que los estudiantes sepan qué esperar. 3. Escucha a tus estudiantes : Escucha a tus alumnos y sus preguntas. Esto te ayudará a entender mejor sus necesidades y a crear lecciones que sean relevantes para ellos. 4. Establecer límites: Establece límites claros desde el principio. Esto ayudará a los estudiantes a comprender qué se espera de ellos y les dará un sentido de seguridad. 5. Hazlo divertido: Asegúrate de hacer que la clase sea divertida. Esto mantendrá a tus alumnos involucrados y les ayudará a recordar lo que estás enseñando. 6. Alienta la participación: Alienta a tus estudiantes a participar en la clase. Esto ayudará a que se sientan cómodos hablando y compartiendo sus opiniones. 7. Enseña habilidades prácticas: Asegúrate de enseñar habilidades prácticas. Esto ayudará a tus estudiantes a aplicar lo que han aprendido en el mundo real. 8. Sea flexible: No tengas miedo de ser flexible con tu plan de estudio si es necesario. Esto le dará a tus alumnos la oportunidad de explorar temas que les interesen. Descarga el e-book  La inteligencia creativa : Cómo usar la imaginación para lograr el éxito en los siguientes enlaces. https://www.amazon.com/dp/B0BTTKPZJT?ref_=cm_sw_r_mwn_dp_REE5E8WY9MX1NWFQ35RX En Apple https://books.apple.com/us/author/cesar-alejandro-ferrer/id1643367969 Visita nuestra web: https://inteligenciacreativa16.my.canva.site/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar-ferrer4/message
¿Qué hacer antes de un examen?
18-04-2023
¿Qué hacer antes de un examen?
#208 ¿Qué hacer antes de un examen? 1. Estudia los materiales: Asegúrate de estudiar y comprender los materiales relevantes para el examen. Esto incluye los libros de texto, material de clase, notas de clase, materiales en línea y cualquier otro material que el profesor haya asignado. 2. Establece un horario: Establece un horario de estudio y síguelo estrictamente. Esto te ayudará a asegurarte de que hayas cubierto todos los materiales con suficiente antelación antes del examen. 3. Organiza tus notas: Organiza tus notas de manera que sea fácil de encontrar lo que necesites. Esto te ayudará a encontrar la información rápidamente cuando estés tomando el examen. 4. Haz preguntas: Si tienes dudas sobre algo, pregunta al profesor. Esto te ayudará a aclarar tus dudas antes del examen. 5. Realiza un repaso: Realiza un repaso general de todo el material antes del examen. Esto te ayudará a recordar los detalles importantes y a estar preparado para el examen. 6. Descansa: Asegúrate de descansar la noche antes del examen. Esto te ayudará a estar mental y físicamente preparado para el examen. Descarga el e-book  La inteligencia creativa : Cómo usar la imaginación para lograr el éxito en los siguientes enlaces. https://www.amazon.com/dp/B0BTTKPZJT?ref_=cm_sw_r_mwn_dp_REE5E8WY9MX1NWFQ35RX En Apple https://books.apple.com/us/author/cesar-alejandro-ferrer/id1643367969 Visita nuestra web: https://inteligenciacreativa16.my.canva.site/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar-ferrer4/message
Generaciones emergentes: Un recorrido a través de Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z
11-04-2023
Generaciones emergentes: Un recorrido a través de Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z
Ep. 206 En este episodio de podcast, exploraremos la división entre las generaciones emergentes y cómo están cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos entre nosotros. Empezaremos con una discusión sobre el impacto de la generación Baby Boomer, desde su influencia en el cambio social hasta la forma en que han marcado el camino para las generaciones posteriores. Luego, nos centraremos en la Generación X, una generación que está redefiniendo la forma en que vemos el trabajo, la familia y la vida en general. Después, discutiremos la Generación Millennial, una generación que está redefiniendo el concepto de la forma en que nos relacionamos con el mundo y los demás. Por último, abordaremos la Generación Z, una generación que está impulsando el cambio tecnológico a un ritmo nunca antes visto. A través de esta discusión, aprenderemos cómo estas generaciones emergentes están cambiando el mundo y cómo podemos trabajar juntos para aprovechar sus talentos y habilidades únicas. Descarga el e-book  La inteligencia creativa : Cómo usar la imaginación para lograr el éxito en los siguientes enlaces. https://www.amazon.com/dp/B0BTTKPZJT?ref_=cm_sw_r_mwn_dp_REE5E8WY9MX1NWFQ35RX En Apple https://books.apple.com/us/author/cesar-alejandro-ferrer/id1643367969 Visita nuestra web: https://inteligenciacreativa16.my.canva.site/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesar-ferrer4/message