Euskal Politik

Euskal Politik

Programa de actualidad política, tertulia y entrevistas desde una perspectiva vasca. Cada Lunes a las 21:15 grabamos en directo un nuevo episodio y al día siguiente está en el resto de plataformas read less
NoticiasNoticias

Episodios

🔴⚪️🟢 Combatientes vascos en la II guerra mundial con @sanchodebeurko en #EuskalPolitik29
16-04-2024
🔴⚪️🟢 Combatientes vascos en la II guerra mundial con @sanchodebeurko en #EuskalPolitik29
📢 ¿Sabes qué papel jugaron los combatientes vascos en la segunda Guerra Mundial? Averígualo en este episodio con Guillermo Tabernilla, investigador del Fighting Basques Project. 🔴 Los vascos combatieron en todos los escenarios de la Segunda Guerra Mundial, desde el desierto de Libia hasta las playas del Pacífico, principalmente con Francia (Resistencia, batallón Gernika, 13 DBLE y otras unidades de la Legión Extranjera), Estados Unidos (US ARMY, AAF, NAVY, USMC, guerrillas en Filipinas, etc.) y la URSS (milicias, ejército regular, fuerza aérea). También tuvieron una nutrida representación en la División Española de Voluntarios, más conocida como División Azul. Se trata de una participación modesta, pero no por ello menos representativa para un pueblo pequeño que había acabado de pasar una feroz guerra civil que le había dejado terribles secuelas de muerte y miseria. Tal es así que en 1939 la gran mayoría de los vascos que perdieron aquella guerra y no se encontraban en prisión o represaliados -por ejemplo, los que se habían sumado a la “doliente grey del exilio” y se hacinaban en los campos franceses- estaban desmovilizados psicológicamente ante la posibilidad de un nuevo conflicto en Europa que veían lejano para ellos, aunque fuese contra un enemigo común. Esto no es aplicable a los vascofranceses ni a los que formaron parte del ejército estadounidense, pues estaban muy motivados para combatir por su país, y tampoco cabe desdeñar la existencia de varios cientos de indomables e irreductibles que no se rindieron nunca. ⚪️ Fighting Basques es un proyecto de memoria de la Asociación Sancho de Beurko que pretende mostrar la participación de los vascos en la Segunda Guerra Mundial. La Asociación Sancho de Beurko además colabora con el proyecto Memoria Bizia junto a otras organizaciones como la federación de entidades vascas de Norteamérica (NABO). 🟢 La Asociación Sancho de Beurko, asociación para el estudio de la Guerra Civil en Euskadi nació en 1998 bajo la presidencia de honor de quien fuera capitán y comisario del batallón MAI Irrintzi, y más tarde de la XIV Brigada, José Ramón Olazabal Aguinagalde, siendo sus dos objetivos fundacionales: ❗️ Recuperar para conocimiento de las generaciones venideras toda la información sobre el Ejército de Euzkadi (1936-1937), sin afán político ni revanchista con el único fin de dejar constancia de la historia de unos hombres que, independientemente de la organización política o sindical en la que militaran, son patrimonio de nuestro pueblo. 👉 Recuperar toda la información posible sobre las unidades del Bando Nacional, incluyendo alemanes e italianos, que hayan intervenido en combates en los frentes de Euzkadi durante la pasada Guerra Civil. ➡ La asociación lleva el nombre de Luis Ruiz de Aguirre “Sancho de Beurko”, comisario general del Ejército de Euzkadi, escritor y poeta baracaldés, autor de una interesante obra y, sobre todo, albacea de la memoria de aquellos vascos que perdieron la guerra, haciendo acopio de un excepcional fondo que comenzó en los años 60 siguiendo instrucciones del Gobierno Vasco en el exilio y al que dedicó toda su vida. Dicho fondo es su mayor aportación a la historiografía vasca. Luis Ruiz de Aguirre y Ramón Olazabal formaron un tándem único e inseparable que permitió el nacimiento de muchas vocaciones de historiadores, facilitando el paso de buena parte de la documentación del exilio entre finales de los 70 y principios de los 80, que fue entregada a la Consejería de Cultura y a la Universidad del País Vasco. La Asociación Sancho de Beurko recogió este legado de la familia del propio Luis y colaboró, al igual que él, con las instituciones vascas ya citadas, comenzando a su vez una labor de investigación que ha fructificado en la colección de monografías sobre la Guerra Civil en Euskadi que ya va por su novena obra. Entre los numerosos hitos de la Asociación Sancho de Beurko –que combina una labor de investigación con otra divulgativa y social-, se encuentra la formación de su grupo de Recreación Histórica (2006), que ha participado en el rodaje de 10 audiovisuales, incluyendo cortometrajes, documentales y largometrajes, además de en actos protocolarios, tanto en Euskadi como en Francia. #WW2 #BasquesinWWII #Basque #BasqueCountry #BasqueHistory #basques #vascos #euskaldunak #paysbasque #migration #FightingBasques #Okinawa #WWII #Memory #Diaspora #nabo #sanchodebeurko #historia #segundaguerramundial #euzkadi #euskadi #euskalherria #nevada #reno #batallongernika #usmc #marinecorps ✅WEB ASOCIACIÓN SANCHO DE BEURKO ELKARTEA: https://www.sanchodebeurko.org/ ✅https://www.fightingbasques.net/ ✅https://nabasque.eus/wwii_memorial.html
#EuskalPolitik25 con Begoña Errazti
19-03-2024
#EuskalPolitik25 con Begoña Errazti
Hoy charlamoa con Begoña Errazti sobre su trayectoría política y como ve la vida política actual. ******************************************************************************** Begoña Errazti Esnal (Barakaldo, 22 de agosto de 1957) nació en Barakaldo pero ha vivido en Iruña muchos años. Begoña Errazti es licenciada en Geografía e Historia Contemporánea. Cursó también un máster en gestión empresarial. Ha sido directora de la Escuela-Taller Río Arga, proyecto europeo para la formación de jóvenes en el tratamiento de ríos y riberas, con varias especialidades; profesora en enseñanzas medias de historia y euskara; y profesora de euskara en cursos de la Universidad de Deusto y otros. También fue gerente de la federación de ikastolas navarras. Desde 1999 hasta 2007 fue presidente de Eusko Alkartasuna. ******************************************************************************** Suscribete a este canal y compartelo si te ha parecido interesante. Sigue Euskal Politik en: 🔊 SPOTIFY: open.spotify.com/show/18gZ0Y5ZT8y3iSj7azbs6U 🔊 Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2110299 🔊 Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/cd3d... ✅ Web de Euskal Politik: https://euskalpolitik.eus/ 🌎 Redes Sociales ✅ X (Antes twitter): / euskalpolitik ✅ Canal de Whatsapp: whatsapp.com/channel/0029VaDvfJqFMqrX6RJWgm2u ✅ Facebook / euskalpolitik ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Si necesita cualquier dato o información adicional, puede ponerse en contacto con nosotros mediante el mail politikeuskal [ARROBA] gmail.com ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
#EuskalPolitik22 con Aitor Castañeda-Zumeta
26-02-2024
#EuskalPolitik22 con Aitor Castañeda-Zumeta
Aitor Castañeda-Zumeta (Donostia-San Sebastián, 1987) es profesor de la Universidad del País Vasco, donde imparte asignaturas sobre comunicación, investigación de mercados y otros monográficos. Ha sido también diseñador gráfico e ilustrador, desarrollando una tesis doctoral sobre el humor gráfico durante la época de la Transición Española en el País Vasco. En esta ocasión le hemos invitado para que nos hable del Manifiesto de Liubliana y de los problemas que la falta de comprensión lectora pueden traernos como sociedad. https://www.youtube.com/@aitorcastanedazhttps://twitter.com/aitorcastanedazhttps://www.aitorcastaneda.info/ ******************************************************************************** El Manifiesto de Liubliana por la lectura: https://readingmanifesto.org/#readingmanifesto #Liubliana ******************************************************************************** Suscribete a este canal y compartelo si te ha parecido interesante. Sigue Euskal Politik en: 🔊 SPOTIFY: open.spotify.com/show/18gZ0Y5ZT8y3iSj7azbs6U 🔊 Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2110299 🔊 Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/cd3d... ✅ Web de Euskal Politik: https://euskalpolitik.eus/ 🌎 Redes Sociales ✅ X (Antes twitter): / euskalpolitik ✅ Canal de Whatsapp: whatsapp.com/channel/0029VaDvfJqFMqrX6RJWgm2u ✅ Facebook / euskalpolitik ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Si necesita cualquier dato o información adicional, puede ponerse en contacto con nosotros mediante el mail politikeuskal [ARROBA] gmail.com ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/5308025280659456 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦