25-06-2024
Detrás de la Técnica Alexander con Felipe Ángel Bojórquez Espinosa
¡Tremendo episodioooo!
Si sos de esos fanáticos de la vida musical y todo el tiempo disfrutas de hablar como un nerd académico, ¡no te podés perder esta entrevista!
Te cuento un poco la hoja de ruta de Felipe:
Originario de Cuernavaca, Morelos (México).
Comenzó sus estudios musicales tomando clases de piano, armonía y entrenamiento auditivo con su
primo, el pianista Turcios Ruiz. Continuó sus estudios de licenciatura en la Escuela Nacional de Música
de la UNAM y en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
En simultáneo con la licenciatura en música, estudió la carrera de medicina tradicional china en la
Universidad Autónoma de Chapingo. Esta formación le permitió mudarse a Buenos Aires para estudiar
el magíster en musicoterapia dentro de la Fundación Benenzon de Musicoterapia para la Salud
Comunitaria, bajo la tutela del Dr. Rolando Benenzon, enfocada en el acompañamiento del autismo,
esquizofrenia, alzheimer, y pacientes en coma.
En Argentina continuó su formación musical de manera particular y en la Universidad Nacional de las
Artes (UNA).
Se formó como profesor de Técnica Alexander en la Escuela de Técnica Alexander de Buenos Aires, y
es miembro activo de las asociaciones de profesores de Técnica Alexander de México (APTAM) y de
Argentina (AAPTA), además de formar parte del consejo directivo de la Red Mexicana de
Conservatorios Saludables.
Desde el año 2014 dedica su trabajo a la investigación y aplicación de la Técnica Alexander y la
reeducación de los mapas corporales dentro de la práctica musical cotidiana. Ha dado clases,
conferencias y talleres de su método en México, Argentina, Chile, Honduras, Puerto Rico, Panamá,
Perú, Ecuador, República Dominicana, Colombia, Venezuela y España.
Participó en el proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, escribiendo el capítulo sobre
la postura y el descanso del método de iniciación en la flauta.
Actualmente se dedica de tiempo completo al desarrollo de su método propio de acompañamiento para
músicos, “Practica Musical Consciente”, enfocado en guiar a músicos de todos los niveles en el
desarrollo de una práctica musical saludable.
Te dejo su contacto:
Sitio web:
https://cuellolibre.com/
Instagram: @practicamusicalconsciente https://www.instagram.com/practicamusicalconsciente/
Facebook: @practicamusicalconsciente https://www.facebook.com/practicamusicalconsciente/
Youtube: @cuellolibre https://www.youtube.com/cuellolibre
--------------
Para contactarme:
https://ayelencorrea.com/