inventario.pro

inventario.pro

Un espacio donde explicamos historias reales de negocios que combinan las ventajas del mundo digital con el Sector Automoción read less

Objetivo: Más Rentabilidad (parte 2) – Doble Episodio - Episodio 68 podcast inventario.pro
6d ago
Objetivo: Más Rentabilidad (parte 2) – Doble Episodio - Episodio 68 podcast inventario.pro
Esta es la segunda parte de un doble episodio, con varios invitados muy destacados  a los que les lanzamos varias preguntas relacionadas con una temática central basada en el objetivo de lograr más rentabilidad. Es una charla muy especial con auténticos  “All-Stars” del sector (hay más “All-Stars” en el sector, pero realmente todos los que han participado lo son sin duda alguna).  Contamos con: David Pilo, CEO de Walcu, que actúa en esta ocasión como copresentador del episodio junto a Eduard Bayo, CEO de inventario.pro Francisco Garcia Cervi, CEO de Crestanevada Victor Moll, CEO de Grupo Moll Enrique Lorenzana, CEO de Lobo BT   Aparte de su gran conocimiento y experiencia del sector, son participantes que hablan claro y sin tapujos, con claridad de ideas, con mucha capacidad expositiva y siempre aportando su grano de arena en ayudar a otros profesionales que quieran escuchar este episodio. En esta segunda parte abordamos nuevas preguntas acerca de cómo alcanzar la mejora de la rentabilidad, pero conectado con cuestiones muy importantes como el tener un propósito de empresa y una cultura y valores muy bien definidos. Escuchar de la mano de los CEOs que nos han visitado en el podcast cómo entienden el propósito, los valores y la misión de la empresa con tanta simplicidad hace totalmente comprensible que sean unas empresas con éxito en la capacidad de retener y atraer talento por encima de otras que no lo cuidan tanto. Este punto especialmente fue uno de los más bonitos e intensos de toda la conversación. Si has llegado aquí sin escuchar el episodio 67 te recomendamos vivamente que primero lo escuches para pasar a esta segunda parte. Aquí tienes el enlace al episodio 67: https://www.inventario.pro/podcast/episodio-67-objetivo-mas-rentabilidad-parte-1-doble-episodio/  Si eres un concesionario o compraventa de vehículos y te interesa saber cómo se puede mejorar la rentabilidad de tu empresa este capítulo es casi de obligada escucha. Si quieres escuchar los episodios anteriores relacionados con nuestros invitados en este episodio te dejamos los enlaces. Son episodios de mucha calidad como podrás comprobar si aún no los habías escuchado: Episodio #4 con David Pilo y Juan Carlos Prieto de WALCU https://www.inventario.pro/podcast/episodio-4-el-camino-de-walcu-talento-datos-y-feedback/  Episodio #20 con Víctor Moll y Javier Moll de Grupo Moll  https://www.inventario.pro/podcast/episodio-20-la-historia-de-transformacion-digital-de-grupo-moll/  Episodio #28 con Francisco Garcia Cervi de Crestanevada:  https://www.inventario.pro/podcast/episodio-28-la-historia-y-los-proximos-retos-de-crestanevada-con-francisco-garcia-cervi/  Episodio #47 con Enrique Lorenzana de Lobo BT https://www.inventario.pro/podcast/episodio-47-el-concesionario-digital-con-lobo-bt/
Objetivo: Más Rentabilidad (parte 1) - Doble Episodio - Episodio 67 podcast inventario.pro
07-09-2023
Objetivo: Más Rentabilidad (parte 1) - Doble Episodio - Episodio 67 podcast inventario.pro
Estrenamos un doble episodio, con varios invitados muy destacados  a los que les lanzamos varias preguntas relacionadas con una temática central basada en el objetivo de lograr más rentabilidad. Es una charla muy especial con auténticos  “All-Stars” del sector (hay más “All-Stars” en el sector, pero realmente todos los que han participado lo son sin duda alguna).  Contamos con: David Pilo, CEO de Walcu, que actúa en esta ocasión como copresentador del episodio junto a Eduard Bayo, CEO de inventario.pro Francisco Garcia Cervi, CEO de Crestanevada Victor Moll, CEO de Grupo Moll Enrique Lorenzana, CEO de Lobo BT   Aparte de su gran conocimiento y experiencia del sector, son participantes que hablan claro y sin tapujos, con claridad de ideas, con mucha capacidad expositiva y siempre aportando su grano de arena en ayudar a otros profesionales que quieran escuchar este episodio. Les hemos lanzado varias preguntas relacionadas con consejos y ayudas para poder mejorar la rentabilidad del concesionario (aquí entendido en sentido amplio ya sea como un concesionario oficial o un compraventa de coches).   Dado que el episodio tenía muchísimo contenido lo hemos dividido en dos partes que será el episodio 67 y posteriormente el episodio 68 que contiene la segunda parte. Si eres un concesionario o compraventa de vehículos y te interesa saber cómo se puede mejorar la rentabilidad de tu empresa este capítulo es casi de obligada escucha. Si quieres escuchar los episodios anteriores relacionados con nuestros invitados en este episodio te dejamos los enlaces. Son episodios de mucha calidad como podrás comprobar si aún no los habías escuchado: Episodio #4 con David Pilo y Juan Carlos Prieto de WALCU https://www.inventario.pro/podcast/episodio-4-el-camino-de-walcu-talento-datos-y-feedback/ Episodio #20 con Víctor Moll y Javier Moll de Grupo Moll  https://www.inventario.pro/podcast/episodio-20-la-historia-de-transformacion-digital-de-grupo-moll/  Episodio #28 con Francisco Garcia Cervi de Crestanevada:  https://www.inventario.pro/podcast/episodio-28-la-historia-y-los-proximos-retos-de-crestanevada-con-francisco-garcia-cervi/  Episodio #47 con Enrique Lorenzana de Lobo BT https://www.inventario.pro/podcast/episodio-47-el-concesionario-digital-con-lobo-bt/
El rol del Digital Manager en el Concesionario, con Gerard Alvarez - Episodio 65 podcast inventario.pro
10-08-2023
El rol del Digital Manager en el Concesionario, con Gerard Alvarez - Episodio 65 podcast inventario.pro
La continua progresión de los Concesionarios en el ámbito digital ha dado lugar a un rol cada vez más frecuente en muchos de estos grupos, que es la del Digital Manager. El Digital Manager tiene aún una definición difusa en cuanto a responsabilidades, dependiendo mucho de su encaje dentro de cada organización. Suele tener atribuciones de marketing, pero también de Operaciones. De manera frecuente aparece como un “integrador” entre las herramientas digitales, los procesos a digitalizar y las personas que operan dichos procesos.Y tratan de aportar valor real a la empresa en forma de generar más negocio, o con contribuir con mayor margen vía eficiencia operativa, o preparando a la empresa para ayudar a que escale con eventuales ampliaciones con nuevas marcas o nuevas líneas de negocio.  De todo ello charlamos con un representante claro de dicho perfil. Se trata de Gerard Alvarez, el Digital Manager de Grup Nima, un grupo de concesionarios muy relevante en Catalunya, actualmente inmerso en varias iniciativas fuertemente apoyadas en el aprovechamiento del medio digital para generar valor, lo cual no es otra cosa que “digitalizar”. Gerard nos comparte su punto de vista sobre este rol emergente de Digital Manager. Se considera a sí mismo un “traductor” entre los distintos actores de la empresa, los proveedores de soluciones digitales y las herramientas disponibles del mercado. Todo ello por supuesto alineado con los objetivos que marca la gerencia del grupo.  Se trata de un trabajo apasionante, complejo, muy analítico y con necesidad, tal como nos explica Gerard, de identificar muy bien el problema a resolver, de no complicar en demasía las soluciones adoptadas y de asegurar que se dan los pasos correctos y que se rectifica y replantea todo lo que no haya funcionado para que finalmente encaje y aporte el valor esperado. Gerard nos comparte consejos y experiencias atesoradas en todos sus años desarrollando este rol. Si eres un profesional interesado en ser un Digital Manager dentro del sector Automoción o bien tienes responsabilidades en un Grupo de Automoción y te estás planteando el siguiente paso a realizar en el ámbito digital, este episodio te ayudará a comprender las claves del rol de Digital Manager.
La evolución de Delfín Grupo, con Jesús Martínez - Episodio 64 podcast inventario.pro
27-07-2023
La evolución de Delfín Grupo, con Jesús Martínez - Episodio 64 podcast inventario.pro
No todos los días se tiene oportunidad de charlar con un fundador de una empresa que además continúa al frente de la misma y que la hace evolucionar conforme los cambios que marca el sector. Nos acompaña en el podcast Jesús Martínez, fundador de Delfín Grupo, empresa muy relevante y conocida en el sector español de la Automoción. Delfín Grupo es una empresa con líneas de negocio muy definidas centradas en el desarrollo de soluciones tecnológicas para Desguaces, Venta de VO y Subastas, Gestión de Flotas y Campas y con una área de formación especializada en profesionales de la automoción. En una conversación franca, honesta, directa y accesible, tal como refleja la personalidad de Jesús, descubrimos cómo consiguió prácticamente arrancar de cero y llegar a una empresa con casi 100 personas y una penetración a nivel de mercado considerable. El arranque de líneas de negocio ha sido progresivo en Delfín Grupo (por ejemplo en 1990 Desguaces, 2003 Gestión de Flotas, 2009 Venta de VO). Ahora encaran una etapa post-pandemia con un producto resucitado de una idea anterior de varios años atrás en la mente de Jesús y lanzan DSI Mobility con el producto SIMI, un complemento perfecto para talleres y compraventas que desean mejorar su rentabilidad y la propuesta de valor de sus productos adyacentes a la venta del coche. Jesús nos proporciona además consejos y su punto de vista sobre lo que le pasará al sector en los próximos años. Si eres un profesional del sector y te interesa saber qué servicios ofrece Delfín Grupo y cómo se puede hacer crecer una empresa con una filosofía clara de alta calidad y servicio, este episodio te puede ayudar.
Canales de generación de leads, con Vicente Busó - Episodio 63 podcast inventario.pro
13-07-2023
Canales de generación de leads, con Vicente Busó - Episodio 63 podcast inventario.pro
Teníamos muchas ganas de hablar de cómo generar leads tanto de venta como de compra de coche. Y queríamos hacerlo con un experto en la materia, capaz de explicarse con claridad y de modo que fuese comprensible tanto para recién incorporados al mundo digital como para aquellos más expertos para refrescar conceptos. Vicente Busó, CEO de la Agencia de marketing digital Roiting, nos ha visitado en el podcast y con él hemos podido charlar y escuchar realmente toda una masterclass acerca de los distintos canales de generación de leads que puede usar un concesionario o compraventa de automoción. En la estructura de tipos de canales que generan leads, Vicente nos detalla por un lado tenemos los Medios Pagados, por otro lado los Medios Ganados, y finalmente los Medios Propios. En cada caso concreto hemos valorado la dificultad en disponer de dicho canal, los Pros y los Contras de cada canal, y el rendimiento real que puede aportar cada uno de ellos y los recursos que comporta más allá del dinero y tiempo. Con Vicente hemos repasado su trayectoria profesional. De cara a futuro, también nos ha dado una pista de lo que ve más candente en el marketing digital y que seguro que hablaremos en próximos episodios: la irrupción de la inteligencia artificial y sus aplicaciones prácticas en automoción.. Si eres un profesional del sector y te interesa saber qué canales puedes usar para generar leads (seguro que descubres alguno que no tenías en el radar) este episodio te puede ayudar mucho a entender por dónde puedes avanzar.
El Renting y la Suscripción de coches, con Idóneo - Episodio 62 podcast inventario.pro
29-06-2023
El Renting y la Suscripción de coches, con Idóneo - Episodio 62 podcast inventario.pro
Entre los temas más candentes del mercado de automoción está el progreso de momento imparable de la demanda de coches en Renting y Suscripción. Dentro del término amplio de Movilidad tenemos fórmulas como el Rentacar o el Carsharing junto a conceptos también basados en el Pago por Uso como son el Renting Clásico, el Renting Flexible o la Suscripción. En cada país e incluso dentro del propio país se usan términos distintos para significar cosas parecidas o incluso idénticas. Es un mercado con la terminología en fase de consolidación en cuanto a la homogeneización de conceptos se refiere. Lo que está claro es que se conduce un coche que no está en propiedad y que se hace por horas, días, semanas, meses o varios años en modalidad de pago por uso. Es en este sentido que la empresa idoneo.com ofrece una solución en forma de Broker Digital, que da servicio tanto a los concesionarios, fabricantes, operadores de renting y otros players de mercado que ofrecen coches en esta modalidad para que puedan ser encontrados y contratados por los particulares y empresas que demandan un servicio de movilidad basado en el pago por uso. Eduardo Clavijo, CEO & Founder de idóneo nos cuenta las claves del Renting y la Suscripción en el podcast de inventario.pro, todo ello en una animada charla con Edu Bayo de inventario.pro. Idóneo se define a sí mismo como un Broker Digital de Renting y Suscripción de coches. Operan en el mercado español, portugués y argentino.  Eduardo Clavijo centra su mercado objetivo en proponer coches tanto nuevos como usados como de Km0 que puedan ser conducidos entre 1 y 60 meses. Con Eduardo repasamos su trayectoria y la génesis del proyecto, y las claves de los servicios de pago por uso que tanto han evolucionado recientemente en cuanto a demanda y a formas de convertirlo en producto para particulares y empresas. Si eres un profesional del sector y te interesa saber cómo funciona el mundo del Renting y la Suscripción, te interesará mucho escuchar este nuevo episodio de nuestro Podcast de Inventario.pro.
La Rentabilidad del Concesionario - Episodio 61 podcast inventario.pro
15-06-2023
La Rentabilidad del Concesionario - Episodio 61 podcast inventario.pro
Nuestro invitado en este episodio es el Director de Iberia y Latinoamérica de Snap-On Business Solutions, Tiago Bastos. Snap-on es una multinacional de servicios de Automoción con presencia en más de 135 países.  Tiago nos explica en qué ámbitos de actividad ayudan a los concesionarios desde Snap-On. Una de sus divisiones más conocidas en España es la que se dedica a ofrecer servicios de Desarrollo de Red.  Y dentro de dicha unidad de negocio ofrecen un servicio que permite comparar de manera sistemática y homogénea la información de la rentabilidad del concesionario atendiendo a parámetros como la facturación bruta y la contribución al resultado de cada unidad de negocio. Su informe trimestral (del cual difunden una parte reducida a los medios de comunicación y que además publican en redes sociales), proporciona información muy útil e interesante sobre la Rentabilidad del Concesionario y los factores que contribuyen al resultado de explotación de un concesionario.  Con Tiago repasamos cómo desde Snap-On componen esta información, qué contiene, las unidades de negocio que generan el Resultado de un concesionario, su peso específico a nivel de facturación y a nivel de contribución del resultado.  En la parte final de la entrevista hemos reflexionado sobre la importancia de los procesos digitales y de la inversión en digitalización sobre el Resultado del Concesionario.  Si eres un concesionario y te preocupa saber tu nivel de Rentabilidad frente a empresas similares a la tuya, te gustará mucho escuchar este nuevo episodio de nuestro Podcast de Inventario.pro.
El Proyecto Autosubastas, con Carlos Muñoz-Reja - Episodio 60 podcast inventario.pro
01-06-2023
El Proyecto Autosubastas, con Carlos Muñoz-Reja - Episodio 60 podcast inventario.pro
En este nuevo episodio del podcast de inventario.pro nos acompaña Carlos Muñoz-Reja, el Director General de Autosubastas.es. El proyecto de Autosubastas tiene una génesis que merece comentarse. Con posterioridad al inicio de la pandemia en 2020, un grupo de profesionales identificó una necesidad generalizada en el mundo de los compraventas de acceder a coches procedentes de particulares para poder ser adquiridos en cartera y ser vendidos al mercado de segunda mano, todo ello en unas condiciones económicamente más favorables que con otras plataformas y al mismo tiempo procurando que funcionase todo el proceso de manera fiable y con garantías suficientes de que la calidad del coche comprado iba conforme a su precio de compra. El resultado fue el nacimiento de Autosubastas.es, un sitio web que capta coches de particulares captados para ser posteriormente subastados online durante 48 horas, y con el resultado final de un compraventa que ha pujado con el mayor valor por dicho coche. A partir de ese momento, Autosubastas activa el proceso de la revisión técnica, legal y mecánica que verificará la exactitud de la tasacion efectuada con respecto a la realidad del coche que se va a comprar. Con todo ello se pasa al tramo final del proceso que es la compra y la venta del coche del particular al compraventa final, proceso que monitoriza y tutela el propio portal Autosubastas. Su crecimiento y su modelo de negocio reflejan un potencial de crecimiento y de escalabilidad que permitirá cada vez a más compraventas que confíen y compren mediante este proceso propuesto por Autosubastas. Carlos nos aporta también su punto de vista sobre el momento actual que viven los compraventas de coches, así como los retos que tiene el sector por delante. Si eres un compraventa o te dedicas al mundo del B2B en automoción, este episodio te interesará mucho para conocer el proyecto Autosubastas.
Generar eficiencia usando la IA, con Woice Auto - Episodio 59
18-05-2023
Generar eficiencia usando la IA, con Woice Auto - Episodio 59
En este nuevo episodio de nuestro podcast abordamos la automatización de tareas específicas en el mundo de la automoción de la mano del Director General de Woice Auto, Javier Alonso. Javier tiene una experiencia muy dilatada en empresas de base tecnológica. La empresa madre de Woice Auto, Rational Touch, empezó con clientes del Ibex35 hace varios años. Su foco era la aplicación de técnicas de procesamiento de lenguaje basadas en Inteligencia Artificial (IA), allá en 2016. Posteriormente en 2019 empezaron la andadura en Automoción con Woice Auto, una empresa que presta el servicio de aplicaciones específicas basadas en el uso de la IA como por ejemplo para pedir cita o para conocer el estado de la reparación de un coche.  Los casos de uso se han ido ampliando con el paso del tiempo y ahora Woice Auto resuelve de manera automatizada la problemática de las llamadas perdidas o abandonadas en un concesionario. Una cifra de llamadas atendidas que puede llegar al 50% de las llamadas totales con la pérdida de eficiencia que esto puede comportar.  Con unos principios basados en la flexibilidad, agilidad y autoservicio, Woice Auto acredita poder realizar una implementación en 10 días de sus soluciones. La base tecnológica de su servicio centrada en la IA tiene fuerte necesidad de integrarse correctamente con otras aplicaciones y sistemas, un punto que Javier Alonso específicamente considera crítico para cualquier empresa que esté dentro del ecosistema de empresas de automoción. De lenguaje claro y directo, Javier opina sobre el estado de la IA y sus aplicaciones tanto para consumidores como para tareas específicas de una empresa de automoción. Si estás interesado en esta tecnología y en casos de uso prácticos para tu empresa de automoción no puedes perderte este nuevo episodio del podcast de inventario.pro
Tasar, evaluar y comprar coches, con Autobiz - Episodio 57 podcast inventario.pro
20-04-2023
Tasar, evaluar y comprar coches, con Autobiz - Episodio 57 podcast inventario.pro
Autobiz visita el podcast de inventario.pro de la mano de su Country Manager para España y Portugal, Carl Daguet. Con Carl repasamos de manera muy completa todo el mundo relativo a la compra de coches de VO, un proceso esencial en la actividad de las empresas de automoción. Autobiz ha desarrollado con el paso del tiempo un conjunto de herramientas agrupadas en una suite dedicada a dar solución al proceso de buscar, valorar, evaluar y proponer la compra de coches de VO tanto a particulares como también a profesionales. Autobiz es una empresa multinacional con presencia en varios países que opera fundamentalmente desarrollando componentes de software orientados a ayudar a la compra de coches en última instancia, así como haciendo uso de herramientas apoyadas tanto en Big Data como en inteligencia artificial que le permiten aportar valor a empresas de automoción. De la mano de Carl vamos a entender cómo tiene estructurado Autobiz el proceso de compra de coches, ya sea con un proceso híbrido online y presencial o en un proceso online directamente. Y en una segunda parte de la entrevista Carl, nos comparte su punto de vista sobre el momento de mercado actual y las oportunidades que tienen las empresas de automoción para empezar a ganar dinero ya en el momento de la compra de los coches que posteriormente van a ser vendidos ya sea a particulares o bien a otros profesionales. Te recomendamos escuchar este episodio si te planteas mejorar y escalar tu actividad de compra de coches.
El mundo de las dos ruedas, con Piaggio España - Episodio 56 podcast inventario.pro
06-04-2023
El mundo de las dos ruedas, con Piaggio España - Episodio 56 podcast inventario.pro
En este nuevo episodio del podcast de inventario.pro hablamos por primera vez con el fabricante Piaggio España, en este caso asociado al mundo de las dos (y tres) ruedas. De la mano de Yolanda Medrano (Directora de Desarrollo de Negocio), Lorenzo Marín (Director de Sales Planning) y de Alvaro García (Director de Marketing y Comunicación), repasamos con ellos la apasionante historia de un fabricante de marcas míticas como Vespa, Moto Guzzi, Piaggio y Aprilia, entre otras. Piaggio España nos descubre las principales cifras a tener en cuenta del mercado de las dos ruedas en España. También nos explican cómo se trata de manera distinta a nivel de tipo de cliente el scooter distinto de la motocicleta. Y por supuesto nos introducen en el apasionante reto que supone la incorporación de la moto eléctrica dentro del catálogo de vehículos que produce Piaggio España. Pero quizás el tema que más interés despierta es la iniciativa de Piaggio España con los grupos de concesionarios de automoción en la que les proponen abrir concesionarios de motos Piaggio, aprovechando las sinergias y puntos fuertes que tienen los grupos de automoción que se han tenido que adecuar a las exigencias de la venta de coches. Piaggio España promueve y busca nuevas alianzas con grupos de automoción que justo en los tiempos que corren están en búsqueda de nuevas fuentes de ingresos y de aportación de beneficios que les ayuden a diversificar su actividad sin incurrir en desarrollos o inversiones excesivamente arriesgados. Piaggio España con Yolanda, Lorenzo y Álvaro nos explican la propuesta de valor para el concesionario oficial. Un episodio de escucha muy recomendable si estás pensando en ampliar tus fuentes de ingresos y tus líneas de negocio como concesionario de automoción al ámbito de las dos ruedas.
El nuevo niw.es - Episodio 55 podcast inventario.pro
23-03-2023
El nuevo niw.es - Episodio 55 podcast inventario.pro
Los portales de coches están en plena transformación y adaptación a los tiempos actuales y a las nuevas demandas que tanto la audiencia como el sector profesional les están planteando para seguir generando cada vez más valor a quienes lo utilizan. El caso de niw.es es un ejemplo bastante claro de ello. Una vez alcanzada lo que ellos mismos denominan como “primera fase” en la que han conseguido una base de clientes profesionales suficiente para ir a por nuevos retos, así como se han podido dotar de tecnología propia construida por ellos mismos, ahora abordan un pivotaje de su actividad especialmente en lo relativo a generar valor no solo con la publicación del stock del coche del profesional sino también con la participación directa en la transacción de compra del coche. Es decir, que niw.es es capaz de ayudar a transaccionar en la venta del vehículo a cuenta del concesionario oficial. Bartolomé Poyatos (CEO de niw.es, y un profesional con una dilatadísima experiencia en grupos como Grupo Montalt), e Ignacio Gil-Delgado (su director comercial, a quien ya tuvimos en el podcast de inventario.pro en nuestro episodio #16), nos han visitado para explicar a fondo en qué consiste lo que nosotros denominamos el nuevo niw.es. Con ellos repasamos las claves del modelo operativo y de venta de coches de niw.es, un modelo en el que agregan oferta en venta de varios concesionarios oficiales para conseguir que el coche se venda dentro de niw.es,, diferenciándose con ello tanto de los portales que publican stock como de los grandes proyectos monocliente con eCommerce de grandes players con proyecto digital propio, que serían las categorías alternativas de sitio web además de los sitios web propios de los concesionarios. Estamos ante un potencial “nuevo canal de ventas digital” para un concesionario oficial. Además de lo anterior, Bartolomé y Nacho nos han explicado su interpretación del momento actual y de los retos que afrontan los concesionarios actuales, un momento complejo y muy incierto que va a requerir un esfuerzo de adaptación y de cambio considerable dentro de los principales players del sector. Si tienes o trabajas en un concesionario oficial te interesará mucho escuchar la propuesta de niw.es para ayudar a vender coches usando el canal digital, y también te interesará para entender los retos que ya están presentes en el sector, enmarcado a inicios del 2023 en un escenario nuevo totalmente distinto del que se ha podido vivir en 2021 y 2022.
Making Online Automotive Better, con Paul de Vries y David Pilo - Episodio 54 podcast inventario.pro
09-03-2023
Making Online Automotive Better, con Paul de Vries y David Pilo - Episodio 54 podcast inventario.pro
Hemos grabado nuestro primer episodio en inglés. Esperamos que os resulte interesante seguirlo porque es nuestra primera incursión con invitados en inglés. Y lo hacemos junto a Paul de Vries, un destacadísimo profesional con sede en Holanda pero con conocimientos muy extensos tanto de los mercados europeos como norteamericanos. Para entrevistarlo y compartir sus puntos de vista nos acompaña de nuevo David Pilo, CEO y Fundador de Walcu, que repite participación en este caso como co-entrevistador. David y Paul nos desarrollan punto por punto las claves de un tratamiento exitoso de la Gestión de la Demanda. Hablamos de la “Regla del 60%” con Paul, también de con qué perfiles profesionales se puede gestionar mejor un lead. O de la velocidad en atender un lead en primera instancia que marca mucho la diferencia entre vender y no vender tanto. David y Paul dominan muchísimo el ámbito digital de la Automoción, tienen un conocimiento profundo y basado en evidencias y casos de éxito de lo que realmente funciona. Ha sido un lujo poder traerlos al podcast y tratar junto a ellos todas estas cuestiones. (traducción al inglés) Welcome to our first episode in English! Our guests are Paul de Vries, an outstanding professional based in the Netherlands but with extensive knowledge of both markets: the European and North American. To interview him and share his points of view, David Pilo, CEO and Founder of Walcu, joins us again, who repeats his participation in this case as a co-interviewer. David and Paul explain to us point by point the keys to a successful treatment of Demand Management. We talked about the "60% Rule" with Paul, also about which professional profiles can best manage a lead. Or the speed in serving a lead in the first instance that makes a lot of the difference between selling and not selling so much. David and Paul are extremely proficient in the digital field of Automotive, they have in-depth knowledge based on evidence and success stories of what really works. It has been a luxury to be able to bring them to the podcast and discuss all these issues with them.
Inteligencia Artificial: Oportunidades y retos en Automoción, con Shimoku - Episodio 53 podcast inventario.pro
23-02-2023
Inteligencia Artificial: Oportunidades y retos en Automoción, con Shimoku - Episodio 53 podcast inventario.pro
La Inteligencia Artificial es uno de los temas más candentes en el mundo digital. Tal como indica la Wikipedia, “la Inteligencia Artificial en ciencias de computación trata de los sistemas o la combinación de algoritmos con el propósito de crear máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar conforme la información que recopilan.” Entrevistamos a la empresa especializada en Inteligencia Artificial Shimoku. Nos visitan Beatriz Giménez (Head of Sales) y Sergi Ortiz (CEO&Cofounder). Dominan especialmente el campo del Machine Learning y tienen soluciones aplicadas a varios sectores con un enfoque muy interesante que por supuesto tiene uno de sus casos de uso dentro del sector automoción. En una entrevista en varios bloques hablamos con ellos de la revolución que viene. Sergi comenta que la IA (inteligencia artificial) ha experimentado un avance muy grande en la adopción masiva en varios frentes como son la generación de texto, imágenes, audio, video, y datos para extraer información a partir del histórico de datos, comportamiento del usuario y los algoritmos que permiten generar contenidos elaborados desde la IA. Y esto solo ha hecho que comenzar. De una manera clara y didáctica, reflexionamos con Sergi y Bea sobre los retos que se avecinan a la sociedad y por extensión al sector de Automoción con la llegada de soluciones tecnológicas basadas en la Inteligencia Artificial.
Revisando el contexto de mercado en 2023, con Faconauto - Episodio 52 podcast inventario.pro
08-02-2023
Revisando el contexto de mercado en 2023, con Faconauto - Episodio 52 podcast inventario.pro
En este episodio del podcast, Faconauto nos visita de nuevo y con ellos hablamos del Próximo congreso Faconauto 2023 a celebrarse el 1 y 2 de marzo 2023 en Madrid, un evento cargado de contenidos y temáticas relevantes para el sector. En esta ocasión nos han visitado Montse Martínez (Directora Comercial, que además repite evento) y Andrea Morales (Ejecutiva del Area de Comunicacion y Eventos). Montse y Andrea nos detallan los ejes temáticos del congreso a nivel de contenidos, muchos de los cuales son directamente similares a los que están abordando a nivel internacional otros congresos del sector como el potente NADA en los USA. Por un lado el contexto económico que nos espera en 2023, lleno de incertidumbres que hay que tener en cuenta en cualquier planificación estratégica. Por otro lado, cómo abordar la Omnicanalidad del concesionario para la correcta atención al cliente que puede interactuar con la empresa de distintos modos y en distintos puntos de contacto de la empresa y con una variedad de canales de comunicación que no se pueden mantener descoordinados unos de los otros. En tercer lugar la cuestión del modelo de Agencia vs modelo de Concesión, un tema que se ha puesto en cabeza de las cuestiones más complejas y comentadas entre los empresarios del sector, no solo en España sino en el resto del mundo. Este tema será tratado de forma extensa tanto a nivel de estrategia de empresa como de las implicaciones legales que comporta para el concesionario. En cuarto lugar el repaso a los avances en la digitalización del concesionario, tanto en lo relacionado a la venta, como de la postventa como de los recursos humanos del concesionario. El Congreso de 2023 prevé la participación de más de 70 empresas colaboradoras y la asistencia presencial de más de 1.400 participantes. Toda la información y agenda (incluso entradas si aún quedan libres) está accesible en https://www.congresofaconauto.com/
El Empresario Compraventa (III) - Episodio 51 podcast inventario.pro
26-01-2023
El Empresario Compraventa (III) - Episodio 51 podcast inventario.pro
De nuevo volvemos con el formato de un episodio a varias bandas en el que entrevistamos a empresarios compraventas del sector. En esta ocasión nos han visitado Iván Rodríguez de Auto Bergidum (compraventa de automóviles en Ponferrada - León) y Vicenç Picó de Paral.lel Motor (compraventa de automóviles en El Prat de Llobregat - Barcelona que recientemente ha adquirido una segunda tienda Roma 2000 en Barcelona Ciudad). A lo largo de esta conversación tanto Iván como Vicenç nos hablan con total claridad y sin filtros de los mayores problemas y retos a los que actualmente se enfrentan en tanto que compraventas pequeños del sector. Su punto de vista y su percepción del momento actual es coincidente en muchos puntos como podrás comprobar al escuchar este episodio. Sin embargo, los matices y las consideraciones de cada uno de los dos a las preguntas planteadas están también presentes en la conversación y merecen ser tenidos en cuenta. El último punto que han tratado hablando de sus retos de futuro es el terreno del reto asociativo. Vale la pena escuchar sus puntos de vista ya que reflejan de una manera muy clara el momento actual de profundos cambios que vive el sector, lo cual impacta de una manera muy directa sobre los compraventa. Al igual que en otros episodios similares con compraventas empresarios del sector se puede constatar la enorme resiliencia que tienen estas empresas y la pasión e interés que tienen por hacer bien su trabajo y sacar adelante el negocio en un contexto complejo y volátil como el que estamos viviendo. Un episodio imprescindible si eres un compraventa de automóviles o si eres una empresa que tiene productos y servicios que les ayuden y quieres entender su problemática y sus retos de negocio. Se trata de una serie de episodios interconectados entre sí que pertenecen a la colección de episodios dedicados a los compraventas (podrás ver la colección dedicada a ellos en https://www.inventario.pro/podcast-tag/compraventas/ , y este episodio tiene la misma estructura que el dedicado al empresario compraventa I (#25)  https://www.inventario.pro/podcast/episodio-25-el-empresario-compraventa-i-con-autocardenas-y-sportautos/ y que el empresario compraventa II (#29)  https://www.inventario.pro/podcast/episodio-29-el-empresario-compraventa-ii-con-gesticar-bilbao-y-automoviles-gabilondo/ )
El ecosistema digital de IMAWEB - Episodio 50 podcast inventario.pro
12-01-2023
El ecosistema digital de IMAWEB - Episodio 50 podcast inventario.pro
IMAWEB es una de las empresas del mercado de automoción en España con mayor penetración de productos en el ámbito de DMS, CRM, Gestión de la Postventa, Business Intelligence y muchos otros negocios que configuran un potente ecosistema digital propio. Nos ha visitado Miguel López Cadavieco, Account Manager de IMAWEB en España, quien además de explicarnos a fondo sus distintas soluciones, nos ha dado una serie de consejos valiosísimos partiendo de su experiencia de años acumulados y centenares de grupos de automoción contactados a lo largo de todos estos años. IMAWEB además de tener una fuerte presencia en otros mercados europeos, ha logrado ir consolidando en España una suite de soluciones digitales para automoción que va desde el conocidísimo CRM Auto, hasta DMS tan conocidos como i’Car o Serauto, además de suites multimedia como Stampyt y soluciones para la Postventa Aftersales Assistant, entre otros varios productos. No hay prácticamente ningún grupo de concesionarios que no tenga alguna herramienta suya. La mayoría de profesionales de la automoción conocen o han tenido contacto de primera mano con alguno de sus productos. Miguel tiene una dilatada experiencia desde hace muchos años en el sector. Conoce por dentro y ha interactuado con muchos grupos de concesionarios en España. Nos explica en este episodio de qué modo ha visto y vivido el cambio en los grupos de automoción, y cuáles han sido los factores comunes a todos los grupos que según él han sabido navegar de manera exitosa, tanto antes como después del cambio que supuso la pandemia. Y también nos ha compartido lo que él considera como claves de éxito de los grupos que mejor están funcionando actualmente a nivel de performance empresarial en el sector de Automoción. Se trata de una conversación muy entretenida y enriquecedora sobre una empresa puntera del sector combinado con unas reflexiones muy interesantes sobre las claves de éxito de los profesionales de la automoción que seguro que sirven a quien escuche este episodio. Por cierto, nuestro número 50, toda una cifra redonda de la que nos sentimos especialmente orgullosos dentro de nuestro podcast por lo que comporta y por el buen feedback que nos transmite una audiencia cada vez más amplia e interesada en nuestros episodios dedicados al motor digital.
La pasión por ayudar al profesional, con BCA - Episodio 49 podcast inventario.pro
29-12-2022
La pasión por ayudar al profesional, con BCA - Episodio 49 podcast inventario.pro
BCA es una multinacional dedicada a la automoción que opera desde hace muchos años en España y es una empresa sobradamente conocida dentro del sector. Nos visitan en este episodio dos de sus representantes más destacados: Antonio Aboy, Director de Marketing de BCA, y Rafael Izquierdo, su Director de Ventas. BCA es un agente muy destacado del mercado B2B entre profesionales, gracias a su Marketplace basado en el mecanismo de subastas híbridas. Por un lado sus eventos físicos en alguna de sus localizaciones, combinados con una posibilidad de pujar online dentro de su plataforma al mismo tiempo que los asistentes al evento de subasta. Tiene tanta penetración acumulada de mercado y tanto peso específico en este segmento de actividad que son muy escasos los profesionales que nunca han interactuado con BCA en algún momento de su actividad. BCA en España además tiene una posición de observador privilegiada del momento actual de mercado y de las tendencias que se anticipan para los próximos meses. No solamente eso, sino que tienen detectadas mejores prácticas existentes en mercados muy maduros como el mercado UK gracias a su presencia dominante en dicho país, donde son capaces de intermediar la friolera de 1,5 millones de coches en 2022. Un poco menos que la cifra de España entera del mercado VO. Antonio y Rafael destilan pasión por su trabajo y por materializar su misión de ayudar al profesional, además de tener un know-how profundo de la situación de mercado. En una entrevista con dos partes muy marcadas, hemos podido charlar con ellos de BCA y su modelo de funcionamiento por un lado, y en una segunda parte hemos tratado tendencias de mercado en España, mejores prácticas que han detectado en UK y también hemos abierto un tema que tiene muchísimo jugo que es el foco en la rotación del stock que es claramente un área de mejora en los profesionales españoles que se dedican a la compraventa de coches.