El PutoCrack Club

La Fábrica de Audio

El PutoCrack Club es una idea que le viene rondando a la cabeza de Bernd H. Knöller desde hace años y que ahora se materializa en este podcast para conocer y aprender de grandes maestros. Gracias también a Paco Cremades de La Fábrica de Audio. Un crack es alguien que sabe hacer una cosa muy bien, un puto crack es un maestro. Pero no sólo eso, es alguien que se preocupa mucho más de su profesión que por el hecho de tener que ganar dinero. Su profesión, su pasión está por encima de todo. Un PutoCrack puede ser femenino o masculino. En este apasionante mundo que es la gastronomía y su alrededor se encuentran muchos y muchas de esta especie. Les queremos preguntar porqué se han metido en esa locura, qué es lo que les mueve, de qué se preocupan, cómo se arreglan cuando algo no va como quieren, cuando surge la creatividad y cómo se puede compartir esa loca vida con la familia y amigos. Queremos aprender de ellos y que aprendáis de ellos. Somos Bernd H. Knöller, cocinero y dueño del Restaurante RiFF de Valencia y Paco Cremades de La Fábrica de Audio. Bienvenidas y bienvenidos a El PutoCrack Club read less

Lluís Penyafort, neandertalicémonos
6d ago
Lluís Penyafort, neandertalicémonos
El PutoCrack Club #50 Lluís Penyafort Neandertalicémonos Somos unos bestias: ¡4 horas!, casi llegando a las 4:30 horas de podcast. Mi idea era ir a pasar la ITV del coche, que era urgente y después recoger a mi hija del autobús. O sea, la idea era, hacer un podcast de una hora y media o como mucho dos y después ir a resolver mis tareas. Pero no se puede prever en este podcast de El PutoCrack Club y menos cuando viene el gran Lluís Penyafort, que habla mucho y además estando de celebración: ¡Podcast numero 50!!!. Es uno de los podcasts más fluidos que hemos hecho, no se si tiene que ver con las 3 (!!!) botellas de Champán que bebimos para celebrar este increíble hecho, o porque realmente tocamos tantos temas súper interesantes y divertidos, pero no había forma de parar. Lluís, valenciano entregado, cocinero televisivo desde hace 13 años (dice que existen muchas similitudes entre la tele y la cocina), maestro de gastronomía y de ceremonias es una de las personas más positivas que conozco y no siempre lo ha tenido fácil en su vida: enfermedades, propias o en su familia le han complicado su camino. No quiere tener restaurante, pero ama su profesión de cocinero, los productos y los productores y se nota mucho. Lluís se apasiona fácil y vive con pasión. Le gusta ser docente y divulgar su mundo gastronómico: hacer de este mundo un sitio mejor. En fin, mejor no lo podíamos celebrar, este nuestro quincuagésimo podcast (que se dice pronto). ¡A disfrutar! Desde el Restaurante RiFF, by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades. #Podcast #PodcastOnTheRoad #ElPutoCrackClub #LluisPenyafort #Disfrutar #Gastronomía #Divulgación #Eco #Bio #Divulgar #CocinaReal #CocinaTradicional Shownotes Lluís Penyafort Instagram: @lluispenyafort E-mail de luis lluis74@gmail.com Hablamos sobre: “Doctor en Alaska” https://www.filmin.es/serie/doctor-en-alaska Hablamos sobre la película “Sin novedad en el frente” esta es la del 1980: https://www.filmin.es/pelicula/sin-novedad-en-el-frente?origin=searcher&origin-query=primary La de 2022: https://es.wikipedia.org/wiki/Sin_novedad_en_el_frente_(película_de_2022) Libro regalo para Lluís: El amante de lady Chatterley de D. H. Lawrence (editorial sextopiso) Traducción de Carmen M. Cáceres y Andrés Barba. Con Ilustraciones de Romana Romanyshyn y Andriy Lesiv. https://es.wikipedia.org/wiki/El_amante_de_Lady_Chatterley —— @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Carlos Ferrando, todo por hacer
30-04-2023
Carlos Ferrando, todo por hacer
El PutoCrack Club #49 Carlos Ferrando Todo por hacer Carlos Ferrando es un inventor, casi igual que Ungenio Tarconi. Ha inventado un casco de bici que llaman mucho la atención, se vende, por ejemplo, en el Museo de Arte Moderno, MoMA de Nueva York, se pueden plegar y se llaman Closca. Otro invento suyo es la botella Closca, también de diseño precioso, puedes presumir de ella y tiene su propia app para encontrar sitios donde rellenarla para no usar botellas de plástico de un solo uso las cuales realmente contaminan nuestro planeta. A Carlos le apasiona el futuro, le encanta imaginarse como podría ser un futuro saludable, y eso es el motor que le motiva: El ve ya esa ciudad diferente y más amable sin coches, un mundo con bicicleta muy asociado al lifestyle y al diseño, como un símbolo de ciudades que quieren llegar a ser un sitio diferente. Hablamos sobre Valencia como ciudad de emprendedores, y cómo esta ha evolucionado en pocos años, sobre la globalización, sus viajes a Shenzhen, la ciudad mas moderna del Mundo en China, con su comida fascinante. Nos habla de su encuentro con Richard Branson. Y otra vez sale el tema del fracaso en este podcast, lo duro que es y como gestionarlo. Te invitamos a disfrutar de esta charla con este fascinante personaje que es Carlos Ferrando, aunque ello te lleve más de dos horas y media. Desde La Sucursal en el edificio Veles e Vents, by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades. Shownotes de Carlos Ferrando E-mail de Carlos Ferrando: carlos@closca.com Pagina web: https://closca.com/ Podcast que recomendamos: Quédate a comer, de Cristina Jolonch con Jordi Roca https://podcasts.apple.com/es/podcast/qu%C3%A9date-a-comer/id1564045200?i=1000607237511 Gabinete de curiosidades https://podcasts.apple.com/es/podcast/gabinete-de-curiosidades/id1449420173 Libro regalo para Carlos: Aniquilación de Michel Houellebecq (Editorial Anagrama) Hablamos del libro: “La civilización empática : La carrera hacia una conciencia global en un mundo en crisis” de Jeremy Rifkin Sobre Shenzhen: https://es.wikipedia.org/wiki/Shenzhen https://www.antonioserranoacitores.com/shenzhen/ @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
María José Martínez, abeja negra
26-03-2023
María José Martínez, abeja negra
El PutoCrack Club #48 María José Martínez Abeja negra María José es de Murcia, es una mujer luchadora, grande, que consigue lo que se propone: el año pasado una estrella Michelin. Junto con Juanjo, el amor de su vida, digo esto porque parecen hermanos dado lo bien que se entienden y pocas veces se encuentra una pareja tan afín como ellos, dirige el restaurante Lienzo en Valencia. A pesar de ser una excelente cocinera es una apasionada apicultora desde muy pequeña, e incluye los productos de las abejas, que no es sólo la miel, en casi todos los platos de su menú. Incluso usa este conocimiento para crear una bella historia y para sensibilizar a sus clientes por los tremendos daños que estamos causando a las abejas y al medioambiente en general. Hablamos obviamente sobre esas alegrías y tristezas de las abejas y sus productos, pero también sobre la influencia de los cuadros que expone en su local, que por cierto era antes una galería de arte, y de la influencia que supone esto para su creatividad y el desarrollo de sus platos. Nos explica como han llegado a abrir su restaurante en Valencia, y ¡ah!, me alegré mucho que María José sea una fan tan grande de la ciudad de Valencia como yo. La verdad, había tanto de contar… Escúchalo. Desde Bodega Sexto Elemento, by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades. Maria José Martinez Shownotes Restaurante Lienzo Pl. de Tetuan, 18, 46003 Valencia 637 414 137 https://www.restaurantelienzo.com Libro para María José: David Safier “Maldito Karma” Editorial SEIX BARRAL Documental sobre María José en aleman con subtítulos en castellano Canal Arte: https://www.arte.tv/de/videos/106745-009-A/re-valencias-honig-koenigin/ La publicidad de Dacsa: https://www.youtube.com/watch?v=kuMQfYA1ESw Hablamos de la película “Jacques” de Jérôme Salle (Título original L’odyssée), de “Adiós” de Paco Cabezas y también de “Oceanos” de Jacques Perrin @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Rafa López, la felicidad es no darle importancia a las cosas
26-02-2023
Rafa López, la felicidad es no darle importancia a las cosas
El PutoCrack Club #47 Rafa López La felicidad es no darle importancia a las cosas Rafa López es un rebelde que dejó su puesto de trabajo seguro, dando clases en la universidad, por la insegura locura de hacer vino natural, incluso sin añadir sulfitos a sus vinos en ningún momento. Ha tenido que tirar muchos litros de vino, porque las cosas no salieron como él pensaba y no ha encontrado el UMAMI. Lo que busca es hacer vino “Umami”. En este Podcast hablamos mucho de vinos naturales, pero, por fin habla alguien de los muchísimos aditivos que se añaden a los vinos industriales, incluso a vinos no tan industriales, pues son unos 180 productos (legales) los que se pueden añadir al vino para hacerlos más dulces, más ácidos, con sabor a piña, plátano o lo que sea, y muchas más cosas, pero sobre todo habla de su gran amor y la felicidad que le aportan sus vinos, no en vano se llama este episodio “La felicidad es no darle importancia a las cosas”. Otra vez un podcast con grandes reflexiones, para pasárselo bien y aprender un montón. Disfrutad! Shownotes Rafa López: Bodega 6º Elemento C/ Caliches,13 · 46310 Venta del Moro, Valencia 637 414 137 https://vinosextoelemento.com https://vinosextoelemento.com/wp-content/uploads/2019/11/Ficha-vino-6º-Elemento-2017.pdf Libro para Rafa: Italo Calvino “El barón rampante” (publicado en 1957) Hablamos de la película “Uno, dos, tres” de Billy Wilder Cartas de vinos que me gustan mucho: Nobelhart & Schmutzig https://www.nobelhartundschmutzig.com/mahlzeit/ https://drive.google.com/file/d/1TaUS7evgFwMQqNCYoO_4-TOz5BrdhLAa/view @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Andoni Sarriegi, adolescencia sin fin
29-01-2023
Andoni Sarriegi, adolescencia sin fin
El PutoCrack Club #46 Andoni Sarriegi Adolescencia sin fin Andoni es divertido y canalla, y en este podcast casi nos emborrachamos los tres con Sekt alemán y vermú casero del RiFF. Es vasco de familia de pescadores y vive en Mallorca. Es periodista gastronómico, implicado y sensible, no es crítico de gastronomía, insiste, pero si, es crítico de todo lo que pasa a su alrededor. Eso se percibe muy bien en su Blog “Ajonegro” donde refleja con exquisitez la realidad gastronómica de las Islas Baleares y suelta sus pensamientos profundos. Ha impulsado el primer congreso internacional de periodistas y escritores gastronómicos en Menorca y también es el responsable del concurso de Gambas de Sóller, que son primas hermanas de las de Denia. Así que, temas para hablar no nos faltan en estas dos horas y media de podcast… si el concepto umami, la carne de muy larga curación o lo que aprendió del fallecido crítico valenciano Antonio Vergara. Todo eso mientras no paramos de beber y de comer (pan con mantequilla de oveja y levadura de cerveza). Te deseamos un feliz año y esperamos que disfrutes este podcast. Shownotes Andoni Sarriegi Instagram: @andonisarriegi Libro de aforismos de Andoni: Diario de un vago (Ediciones liliputienses) Bernd habla del Libro: Todo El Pescado de Josh Nieland (Editorial Planeta Gastro) El blog de Andoni Sarriegi https://andonisarriegi.wordpress.com Primer congreso de periodistas y escritores gastronómicos: https://menorcaregiongastronomica.com/congresoperiodistas/ Libro para Andoni: Luis García Montero - Un año y tres meses (Editorial Tusquets Editores / Nuevos textos sagrados) @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Especial Navidad El PutoCrack Club desde Veles e Vents
25-12-2022
Especial Navidad El PutoCrack Club desde Veles e Vents
Especial Navidad El PutoCrack Club #45 desde Veles e Vents Este Podcast especial de Navidad es, como todos los años, con publico. Esta vez en el espacio del Veles e Vents en La Marina de Valencia. Los ilustres invitados son el periodista y director del periódico LAS PROVINCIAS Jesús Trelis, la gran pintora Mery Sales y el anfitrión y premio nacional de gastronomía, Javier de Andrés, que regenta este gran complejo con tres restaurantes, escuela de cocina y salas de eventos en el Veles e Vents. Después de una intensa charla sobre la Michelin, la conciencia de los limites, los diferentes campos de arte, se pone como tema en la mesa el súper especial y flipante acontecimiento que esperamos en junio, como es la presentación de los The World's 50 Best Restaurants. Por primera vez este espectáculo sale de Londres y Valencia acoge las mejores cocineras y cocineros del mundo, junto con los y las que escriben en periódicos, blogs, Instagram, etc. Estamos de acuerdo que Valencia no es un pueblo, y estos eventos son la leche. Tampoco faltan en esta ultima entrega del año las recomendaciones de libros de algunos socios del PutoCrack Club. ¡Así que a disfrutar este podcast y las navidades! Os deseamos, Paco y yo, un buen año 2023 con muchos fantásticos podcasts. Shownotes Especial Navidad 2022 Mery Sales https://www.merysales.com Libros que recomienda: Malas compañías - Marina Garcés Hoy ha vuelto Baudelaire - Manuel Arranz Teoría de los umbrales - Antonio Méndez Rubio Javier Andres https://veleseventsvalencia.es Libro: La cocina al desnudo - Santi Santamaria Jesus Trelis https://www.lasprovincias.es Libros: Agua y jabón - Marta D. Riezu Un año y tres meses - Luis García Montero Lola Raigon Libro: ALIMENTOS, La próxima transición - Carlos Francisco Echeverria Pep Romany Libros: Comida y libertad - Carlo Petrini Biodiversos - Estefano Mancuso y Carlo Petrini Vicky Sevilla Libro: Comerse un melocotón - David Chang Toshia Kai Libro: El libro de las plantas olvidadas - Aina S. Erice Monica Gumm Libro: Soul Master - Maxim Mankevich Stephen Anderson Las uvas de la ira - John Steinbeck Andrés Madrigal Libro: Diez horas con Juan Mari Arzak - Juan Mari Arzak Miguel Barrera Libro: Revolución - Arturo Pérez-Reverte @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es #PodcastOnTheRoad #ElPutoCrackClub #EspecialNavidad #Podcast
José Rausell, Bares, qué lugares…
27-11-2022
José Rausell, Bares, qué lugares…
El PutoCrack Club #44 José Rausell Bares, qué lugares Nuestro PutoCrack de hoy es José Rausell. El Bar Rausell es también restaurante, y “Take Away”, pero sobre todo es Bar, uno de los mejores bares de Valencia, una referencia de la ciudad. En su momento estaba en las afueras, pero como ha crecido mucho Valencia ya casi es céntrico, aún así no pasa nadie por casualidad por este maravilloso templo de productos fundado en el año 1946. José nos cuenta de los orígenes del bar, como se “vive” un bar tanto con los clientes, como desde “dentro” y lo que es un bar bien llevado en Valencia. Charlamos de la hospitalidad, algo que no se puede aprender, de la diferencia entre tapas y “tapear”, de compartir mesa, y de lo que hemos aprendido de El Bulli… así que, nos ha quedado otro podcast muy entrañable. Shownotes José Rausell Rausell C/ de Ángel Guimerà, 61, 46008 València Sólo reserva por teléfono : 963843193 https://www.rausell.es Y si vas en bici o patinete a Rausell tienes donde dejarla a 50 m. Registrate en Biciparc Juan Llorens https://www.biciparc.com/home/mapa/19 Libro para José: Milan Kundera La insoportable levedad del ser Fecha de publicación original: 1984 @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Especial Mediterránea Gastrónoma
20-11-2022
Especial Mediterránea Gastrónoma
El Putocrack Club #43 Especial Gastrónoma Este es un especial que hemos grabado en directo en Mediterránea Gastrónoma y nuestras primeras palabras es para agradecer que hayan contado con nosotros en esta edición, pero más que por nosotros, por el reconocimiento a tod@s l@s PutoCracks que han pasado por nuestro Club, también gastronómico, desde sus inicios. Gracias por ello! Hacer un directo tiene sus cosas, pero nuestra organización germánica hizo que todo saliera rodado, incluso con seis invitados en un mismo programa, cosa que no habíamos hecho hasta ahora. Hemos disfrutado del joven talento de Minerva Tapial que triunfa en Madrid con varios proyectos de restauración y coctelería y vino acompañada por sorpresa, también para él, de José Piñero un creador canalla que triunfa entre los grandes. Seguimos con Xesc Reina y Jesús Machi, sobrasada y pan de altos vuelos y que maridan muy bien, como pudimos probar en directo junto a un Souteronne 2020 de Hervé & Bèatrice Souhaut, Domaine Romaneaux-Destezet, Arlebosc (Norte de Ródano). Y para poner el toque final disfrutamos de compañía de Susi Díaz y Paco Pérez, en total habían 6 estrellas Michelín en la mesa, no está nada mal, aunque nos hubiera gustado estar más tiempo con ell@s y disfrutar más de su sabiduría. Pero ya tenemos una excusa para seguir incorporando a más gente a nuestro Club. De todo lo que son y de lo que hablamos ahora te invitamos a que lo disfrutes. Desde Mediterránea Gastrónoma, by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades. Shownotws Especial Mediterránea Gastrónoma: Gracias a Mediterranea Gastrónoma, Alejandro Roda, Maje Martínez y María Comes por hacerlo posible. Minerva Tapial https://tupuntodebil.com/ https://inclanbrutalbar.com/ https://www.lovobar.com/ José Piñero https://www.eltallerdepinero.com/ Xesc Reina https://cancompany.es/es/ Jesús Machi https://hornosanbartolome.es/ Susi Díaz https://lafinca.es/susi-diaz Paco Pérez https://www.restaurantmiramar.com/paco-perez/ https://enotecapacoperez.com/ @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Andrés Madrigal, ¡Sed curiosos!
30-10-2022
Andrés Madrigal, ¡Sed curiosos!
El PutoCrack Club #42 Andrés Madrigal #SedCuriosos Andrés Madrigal fue el primer chef mediático en los años 90. Con solo 23 años conseguía una estrella Michelin en El Olivo de Madrid. “Mi oficio, el de cocinar, es sencillo y a la vez muy complicado. Trabajo con materias primas que son efímeras, como tu placer y tu felicidad, y mis armas son el cariño y el tesón.” Para hablar con él nos trasladamos con el maravilloso AVE a Madrid. Después de unos cruasanes y tortilla de patata en un bar típico de los años 60, muy cerca de su curioso y simpático piso (bajo izquierda), empezamos a hablar y hablar y seguimos hablando. Ya un poco mas alegres por culpa, mejor dicho, gracias a dos buenos vinos argentinos en el recién abierto asador Lana donde fuimos a comer, y hubiéramos hablado aun mucho mas, si no hubiera apretado la salida del tren para volver a Valencia. Andrés nos habla de sus primeros años en Panamá, de su gran sueño de ser oceanógrafo, habla de sus principios como fotógrafo, de su infancia en Asturias, de como cazaban pulpos, de sus tiempos en la radio y la televisión, de su afición al cine y no paramos... Pues, otro podcast de mas de 3 horas, pero sin problemas, y creo que nos lo tendríamos que plantear para el futuro…, hubiera llegado a las 8 horas. ¡A disfrutar! Desde la zona de Justicia en Madrid, by La Fábrica de Audio, con Bernd H. Knöller y Paco Cremades. Shownotes Andres Madrigal La Unica Calle de Claudio Coello, 10, 28001 Madrid 679 05 47 46 https://launicamad.com @andresmadrigal El blog de Andres Madrigal https://www.andresmadrigal.com El restaurante donde comemos: Lana Parrilla Argentina Calle de Ponzano, 59, 28003 Madrid Libro para Andres: Stefan Zweig El mundo de ayer: memorias de un europeo (Editorial: El acantilado) Fecha de publicación original: 1941 Stefan Zweig: “Adiós a Europa” película del año 2016 ‧ Drama ‧ 1h 46m https://www.andresmadrigal.com/sobre-mi/ Me gusta especialmente: https://www.andresmadrigal.com/quieres-ser-un-top-chef/ Cerámica de Valle García López: https://historias-de-tierra.negocio.site/ @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Steve Anderson, aún no lo sé
25-09-2022
Steve Anderson, aún no lo sé
El Putocrack Club #41 Steve Anderson Aún no lo sé Steve Anderson, cocinero y gastrónomo, es una de las personas que más admiro. Ademas le considero un muy buen amigo. Es un gran compañero del camino de la vida, esa vida loca, esa vida gastronómica. Tiene una gran capacidad de reflexión, de analizar y de rectificar en cuanto nota que se ha equivocado. Me encanta su valentía de hacer cambios abruptos. Steve es políticamente correcto, aunque no estoy del todo seguro si eso es una virtud o no. De todas maneras para mí lo más importante es que es un gran anfitrión y lo paso genial en los viajes y comidas con él, y es la persona con quien más me puedo reír, su humor seco, típicamente ingles es sublime. Hablamos Paco y yo en este, de nuevo, podcast muy largo, de la felicidad, de fracasos y éxitos de la vida, y del luto de los ingleses, como Steve es ingles… Shownotes: Steve Anderson Restaurante Ma Khin Cafe Mercado Colon Valencia Calle Jorge Juan 19 46004 Valencia España 963 52 81 32 steve@makhincafe.com Pagina web: http://www.makhincafe.com Pelicula: El caso Fritz Bauer https://es.wikipedia.org/wiki/Fritz_Bauer Libro para Steve: La casa Alemana de Annette Hess Editorial Planeta https://www.planetadelibros.com/libro-la-casa-alemana/291201 El libro del hermano (Mike Anderson) de Steve: The Ticket Collector from Belarus https://www.amazon.es/Ticket-Collector-Belarus-Extraordinary-Britains/dp/1398503274/ref=sr_1_1?crid=1E4HNUDE7R28N&keywords=the+ticket+collector+from+belarus&qid=1663672633&sprefix=the+ticket+collector+%2Caps%2C142&sr=8-1 Lo que me había mandado Carlos: https://scholar.google.es/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&q=suicide+copycat+effect&oq=Suicide+cop#d=gs_qabs&t=1663660316883&u=%23p%3DkvVaqBn4odYJ @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Toshi, buscando la libertad
28-08-2022
Toshi, buscando la libertad
El PutoCrack Club #40 Toshi - On Tour Buscando la libertad Toshiya Kai es un gran cocinero con mucho futuro. Está enamorado de esta costa mediterránea como nosotros, de sus productos tanto de tierra como del mar, de su clima cálido (excepto en plena ola de calor, como en la grabación de hoy) y sobre todo de su gente maravillosa. Ha conseguido mucho, desde que llegó a finales de 2011 desde Japón: Ha trabajado en buenos restaurantes, se ha casado, han tenido una parejita y desde hace pocos años su restaurante TOSHI. Un lugar donde es difícil reservar una de las 10 sillas en la barra delante de él y de su micro cocina. Su reino. Hablamos en estas largas 2 horas, obviamente, de la gastronomía japonesa, de la influencia de ella en su cocina, de lo poco que sabemos de esta cultura nipona y de lo diferente que somos los europeos. ¡Un disfrute! Shownotes Toshiya Kai Restaurante Toshi: https://www.toshi.es C/ del Salvador nº5 46003 Valencia teléfono: (+34) 673753347 email: inforestaurant@toshi.es Libro: Palomar - Italo Calvino - Ediciones Siruela https://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=477&completa=S @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Montse Ovejero y Jose Lluís Pérez, la naturaleza, y su repercusión social
31-07-2022
Montse Ovejero y Jose Lluís Pérez, la naturaleza, y su repercusión social
El PutoCrack Club #39 Montse Ovejero y Jose Lluís Pérez La naturaleza, y su repercusión social En este Podcast sí me he puesto un poco nervioso. Tener a estas dos personas importantísimas en el mundo del vino como son Montse y Josep Lluis delante del micro siempre impone, por lo menos a mí, Paco es un profesional. Les admiro por su gran legado que han dejado en el Priorato, y como ejemplo para muchas bodegas de España, pero también les admiro por esa obra social, que han hecho en esta región casi abandonada y olvidada a finales de los 80, cuando solo existían 3 cooperativas, y hoy en día suman 110 bodegas. Lo que en el Priorato se ha hecho se llama: El milagro del Priorato. Se llama así incluso fuera de nuestras fronteras, porque hoy estos grandes vinos están casi más valorados fuera de España que aquí mismo, o sea, ¡los milagros son posibles! Y son posibles en todo el mundo, en cualquier momento, pequeños, medianos y grandes! Y estos milagros tienen que ver con trabajo, con dedicación, con conocimiento, con confianza, y con amor por supuesto, pero sobre todo gracias a personas inteligentes y comprometidas como son Josep Lluis y Montse. Aquí nos cuentan cómo comenzó este milagro. Desde Mas Martinet by La Fabrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades. Shownotes Montse Ovejero y Josep Lluis Perez «Me lo explicaron y lo olvidé, me lo enseñaron y lo entendí, lo hice y lo aprendí.» Confucio siglo V a.c https://www.masmartinet.com/josep-lluis-credo-2/?lang=es Josep Lluis ha sido discípulo de Jean Piaget (nacido el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel; † el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra) que fue un biólogo suizo, pionero de la psicología del desarrollo cognitivo y fundador de la epistemología genética. Piaget dice (muy reducido) que el niño aprende haciendo y no sentado 6 horas memorizando en la mesa. https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Piaget Bodega Mas Martinet Viticultors, Crta. Falset a Gratallops, Km 6 43730 Falset, Tarragona. 977 27 91 87 masmartinet@masmartinet.com Pagina web: https://www.masmartinet.com Instagram: @masmartinet https://familywines.cat/es/39-mas-martinet Libro para Montse y Josep Lluis: La impaciencia del corazón de Stefan Zweig https://www.librosyliteratura.es/la-impaciencia-del-corazon-de-stefan-zweig.html ———————————————————— El texto que mandaba Mery Sales: *¡Llegó la sorpresa!* El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington sostiene que el cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras posibilidades creativas. Es por eso que entre las personas mayores de 60 años se pueden encontrar muchas personalidades que acaban de iniciar sus actividades creativas. Por supuesto, el cerebro ya no es tan rápido como en la juventud. Sin embargo, gana en flexibilidad. Por lo tanto, con la edad, es más probable que tomemos las decisiones correctas y estamos menos expuestos a las emociones negativas. El pico de la actividad intelectual humana ocurre alrededor de los 70 años, cuando el cerebro comienza a funcionar con toda su fuerza. Con el tiempo, aumenta la cantidad de mielina en el cerebro, sustancia que facilita el paso rápido de señales entre neuronas. Debido a esto, las habilidades intelectuales aumentan en un 300% en comparación con el promedio. También es interesante el hecho de que después de 60 años, una persona puede usar 2 hemisferios al mismo tiempo. Esto le permite resolver problemas mucho más complejos. El profesor Monchi Uri, de la Universidad de Montreal, cree que el cerebro del anciano elige el camino que consume menos energía, elimina lo innecesario y deja solo las opciones adecuadas para resolver el problema. Se realizó un estudio en el que participaron diferentes grupos de edad. Los jóvenes estaban muy confundidos al pasar las pruebas, mientras que los mayores de 60 años tomaban las decisiones correctas. Ahora, veamos las características del cerebro entre los 60 y los 80 años. Son realmente rosas. *CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO DE UNA PERSONA MAYOR.* *1.* Las neuronas del cerebro no mueren, como dicen todos los que te rodean. Las conexiones entre ellos simplemente desaparecen si uno no se dedica al trabajo mental. *2.* La distracción y el olvido surgen debido a una sobreabundancia de información. Por lo tanto, no es necesario que concentres toda tu vida en nimiedades innecesarias. *3.* A partir de los 60 años, una persona al tomar decisiones no usa solamente un hemisferio del cerebro, como los jóvenes, sino ambos. *4. Conclusión:* si una persona lleva un estilo de vida saludable, se mueve, tiene actividad física viable y tiene plena actividad mental, *las habilidades intelectuales NO disminuyen con la edad, simplemente CRECEN,* alcanzando un pico a la edad de 80-90 años. *CONSEJOS SANOS:* *1)* No le tengas miedo a la vejez. *2)* Esfuérzate por desarrollarse intelectualmente. *3)* ¡Aprenda nuevas manualidades, haga música, aprenda a tocar instrumentos musicales, pinte cuadros! ¡Danza! *4)* Interésate por la vida, reúnete y comunícate con amigos, has planes para el futuro, viaja lo mejor que puedas. *5)* No olvides ir a tiendas, cafés, espectáculos. *6)* No te calles solo, es destructivo para cualquiera. *7)* Se positivo, vive siempre con el pensamiento: siguiente: *_"¡todas las cosas buenas todavía están delante de mí!"_* *FUENTE: _New England Journal of Medicine._* Transmita esta información a sus familiares y amigos de 60, 70 y 80 años para que puedan estar orgullosos de su edad 😉 ——————————————————————— @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricaderadio.es
Oscar Torrijos, así es Oscar
26-06-2022
Oscar Torrijos, así es Oscar
El PutoCrack Club #38 Oscar Torrijos Así es Oscar Oscar es el primer cocinero en Valencia que monta su propio restaurante donde se come fino y elegante, mientras otros restaurantes similares estaban montados y llevados por capitalistas, personas con dinero, que iban a emplear a un cocinero que después cocinaría mas o menos bien. Es importante resaltar esta diferencia, porque un cocinero diseña la cocina física totalmente con otros ojos que alguien que no pisa la cocina en su vida y su único interés es ganar mucho dinero. Por ejemplo se ve la cocina diseñada notablemente más grande cuando es un propietario cocinero, obviamente lo monta según sus necesidades. Hay muchas más diferencias, tanto de gestión como de ejecución, está claro. Pero este movimiento, del cocinero que se hace propietario y ejecuta las dos funciones, empezaba en Francia ya a principios de los años 70 del siglo pasado, creó un cambio significativo en nuestra forma de comer y se llamó “la novelle cucine”. Está llega al país Vasco en los años 80 con Arzak, Subijama, Arbelaiz, Arguiñano, y otros más, y tardo hasta 1987 en llegar a Valencia, de la mano de nuestro PutoCrack cuando abrió su Restaurante con su propio nombre y apellido, Oscar Torrijos. No nos extraña, para nada, que algunos periodistas de la época le llamaran el “Arzak de la Costa Valenciana”. Shownotes Oscar Torrijos oscartorrijosr@hotmail.com Instagram: @torrijos54 Peliculas: “Estómago” es una película italo-brasileña de 2007 dirigida por Marcos Jorge “El festín de Babette” es una película danesa de 1987 escrita y dirigida por Gabriel Axel Libro para Oscar: Comer con los ojos (un viaje gastronómico por el mundo del cine) de DANIEL VAZQUEZ SALLES Editorial R.B.A., 2006 - 192 páginas Desayuno comprado en el Horno San Bartolomé, de Jesus Machi y su mujer Ana, en la Calle del Duque de Calàbria, 14, en València Las burbujas que bebemos son: Champagne Cazé-Thibaut Naturellement 100 % Pinot Meunier —————————————————— @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Sara Pérez, en el camino
29-05-2022
Sara Pérez, en el camino
El PutoCrack Club #37 Sara Pérez en el camino Sara Pérez es parte de una Familia muy grande, una Familia con muchos vinos, vinos muy buenos, vinos con alma. Sara es hija de Montse Ovejero y José Luis Pérez, unos biólogos y maestros que casi por azar llegan al Priorat a principios de los 80. Poco a poco se introducen en el mundo del vino, y comienzan la revolución, o el milagro de revivir esta zona olvidada y abandonada, a partir de crear grandes vinos de calidad y de renovar la cooperativa. Sara mama todo esto desde los inicios, duda si tiene que ver con ella, pero finalmente se compromete también con este apasionante mundo de los vinos sin olvidar en ningún momento el contexto social, es más, no ve posible el mundo del vino sin preocuparse por la zona, el entorno y su gente. Sara ya está al frente de las bodegas Mas Martinet y Venus La Universal, elabora vinos extraordinarios, vinos comprometidos, con energía y con mucha personalidad. Nos cuenta en el podcast su llegada al mundo del vino, curiosamente la educación es para ella un tema de pensamiento crítico, también la agroecología y otros temas que le preocupan. En este podcast conocerás un poco más, sin duda, a esta fascinante mujer, que es Sara Perez. Sara habla y te embelesa Disfruta! Shownotes Sara Pérez: Bodega Venus La Universal Crta. Porrera, s/n, 43730 Falset 977 27 91 89 info@venuslauniversal.com Pagina web: https://www.venuslauniversal.com https://www.masmartinet.com Instagram: @sara.venus.martinet Libro para Sara: Tyll de Daniel Kehlmann Penguin Random House Grupo Editorial España, 7 feb 2019 - 368 páginas Al final Sara habla de un libro de Robin Wall Kimmerer que se llama “Una trenza de hierba sagrada” @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Especial Confitando el Territorio El PutoCrack Club desde La Torre del Visco
24-04-2022
Especial Confitando el Territorio El PutoCrack Club desde La Torre del Visco
Especial Confitando el Territorio El PutoCrack Club #36 desde La Torre del Visco Este podcast trata de un congreso muy diferente y singular organizado por nuestros amigos del extraordinario Hotel LA TORRE DEL VISCO. “CONFITANDO TERRITORIO, relatos de la gastronomía circular” es el lema de estos 3 días celebrados a principio de abril. Nos hubiera gustado entrevistar a todas y todos de los muy interesantes invitados, no pudo ser, pero nuestra lista de futuros “PutosCracks” crecía notablemente en estos días. Hablo (yo, Bernd, porque Paco estaba justo estos días de baja) con Carmen Ferrer, viticultora al frente de la Bodega familiar Bárbara Forés D.O. Terra Alta, sobre los últimos cambios hechos en su proyecto, también con Fernando Robles de la ganadería ecológica vacuna sobre la transhumancia que hace cada año, de la calidad de su carne y sobre la relación humana con las vacas. Hay una pequeña charla con Pepe Raventós i Blanc sobre sus razones de salir de la D.O. Cava y el híper consumo y un nuevo renacimiento por falta de felicidad, demasiado estrés, ansiedad…, otra con las periodistas Alexandra Sumasi y Raquel Castillo ya por la noche, después de cenar, donde también escuchamos al gran Miguel Barrera que nos cuenta el menú del día siguiente, y al final con Jemma Markham, el “alma mater” de todo este congreso, y de todo este sitio milagroso, que es La Torre del Visco. Shownotes Confitando Territorio Participantes del Congreso: Carmen Ferrer. Viticultora al frente de la Bodega familiar Bárbara Forés DO Terra Alta https://www.cellerbarbarafores.com Fernando Robles. Propietario de la ganadería ecológica vacuna que realiza la trashumancia entre las provincias de Teruel y Castellón. http://www.carniceriarobres.com Pepe Raventós. Viticultor, Raventós i Blanc, creador de los vinos de Conca del Riu Anoia en el Penedès, incluyendo vinos naturales de Mas de Serral. https://www.raventos.com/bodega/ Alexandra Sumasi. Periodista gastronómica. Colaboradora en 7 Caníbales, La Revista del Club de Gourmets. http://www.alexandrasumasi.com Raquel Castillo Charfolet. Periodista gastronómica. Bon Viveur, ABC, Cinco Días, El Mundo https://www.linkedin.com/in/raquel-castillo-charfolet-a675a129/?originalSubdomain=es Ricard Camarena (Restaurante Ricard Camarena) Raúl Igual. Sumiller, Restaurante Yain (Teruel). Mejor Sumiller de España 2020 en los IWC Merchant Awards. Profesor de la Escuela de Hostelería de Teruel. Rosalía Molina . Enóloga de Bodega Alto Landon Landete (Cuenca) Pionera en la introducción de variedades aclimatadas: Malbec y Cabernet Franc. Patricia Sola. Bromatóloga y divulgadora gastronómica. Colaboradora de GastroAragón y distintos programas de radio. Amador Sánchez. Experto en quesos. Colaborador habitual de La Rinconada de Quesos, Zaragoza. Bernd H. Knöller (Restaurante RiFF) Marta Fernández - OBELLAS Artesana de la lana de oveja en, imparte talleres para aprovechar creativamente este recurso natural. Jorge Guitián. Periodista gastronómico. Colaborador en La Vanguardia, TVE, Bonviveur. Tomás Rodríguez . Director de la Organización Interprofesional del ovino y caprino (INTEROVIC). Alfredo Maluenda. Periodista gastronómico. Responsable de la sección gastronómica de Heraldo de Aragón. Miguel Barrera. Restaurante Cal Paradís en La Vall d´Alba (Castellón). Víctor Enrique Vidal. Agricultor ecológico del Matarranya, promotor de la recuperación de semillas autóctonas de la Red de Semillas de Aragón José Barea. Fotógrafo del proyecto Bestiarium, razas animales españolas. Una parte de la exposición sobre razas de ovejas, podrá visitarse en La Torre del Visco durante el encuentro. Sara Pérez. Enóloga y viticultora del Priorat en las bodegas Mas Martinet y Venus La Universal (Montsant) Eduard Susanna . Elaborador de AOVE Mas de Flandi en el Matarraña. Cristina Mallor. Responsable del Banco de Semillas del CITA (Consejo Aragón. Eva Defior. Directora del Grupo Comunicación La Comarca. La Torre del Visco https://torredelvisco.com Relais & Château https://www.relaischateaux.com/es/descubrir/historia @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio/ Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricaderadio.es
Pep Romany, actividad, prudencia y divertimento
27-03-2022
Pep Romany, actividad, prudencia y divertimento
El PutoCrack Club #35 Pep Romany Actividad, prudencia y divertimento Pep Romany es un gran conversador, tán grande, que bate el récord de duración de este Podcast, que mantenía por cierto el gran Juan Carlos Galbis, y la verdad, no pensábamos Paco y yo que alguien lo pudiera superar, pero sí. Prepárate para 3 horas y media de conversación de lo más lindo con Pep Romany. Su restaurante Pont Sec en Denia es una “oda al territorio”. Hablamos sobre poesía, alma, cultura gastronómica y sobre sus tres “t”, que son terreno, tradición y temporalidad. Nos cuenta de su maravillosa infancia en primera línea del mediterráneo en su pueblo natal que es Denia, de cómo pescaban sepias con fitora, como cazaban patos y otros pájaros pequeños, para luego disfrutar de ellos bien cocinados por su Madre Hablamos sobre el pasado, sobre los capataces de Benidorm, los atunes y sus salazones, pero también sobre las variedades autóctonas de trigo y los secretos de esas cocas tan tremendas, la verdad, las mejores que hemos probado en nuestra vida. Un personaje único y divertido, este Pep Romany Desde Pont Sec en Denla by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades #ElPutoCrackClub #ElPutoCrackClubOnTour #PodcastOnTheRoad Shownotes Pep Romany: Restaurante Pont Sec Camí Vell de Gandia a Dénia, km 1 03700 Dénia, Alicante España Pagina web: https://www.pontsec.com Instagram: @restaurantpontsec Libro para Pep: Odas a la comida y otros placeres elementales de Pablo Neruda de la editorial Libros del Zorro Rojo https://www.pontsec.com/blog/los-secretos-del-buen-salazon/#more-223 Cuineres i cuiners: https://www.apuntmedia.es/programes/cuineres-i-cuiners/10-06-2018-quique-dacosta_134_1303097.html @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio/ Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @bernd_h.knoeller www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Lola Raigón y sus emociones
27-02-2022
Lola Raigón y sus emociones
El PutoCrack Club #34 Lola Raigón y sus emociones Lola Raigón es pura emoción y apasiona a cualquiera con su gran alegría, pero sobre todo, su gran conocimiento de la agricultura ecológica y todo lo que hay alrededor. Es Doctora en Ingeniería Agrónoma de la Universidad Politécnica de Valencia, y Catedrática del área de Edafología y Química Agrícola. Por si no sabes lo que quiere decir “edafología” preguntamos a Wikipedia: edafología = ciencia que estudia la naturaleza del suelo en tanto que hábitat de las plantas. Ademas es profesora en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN). Pertenece a la junta directiva de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, de la que ha sido también presidenta. En la pagina oficial de la Universidad de Barcelona podemos leer: Lola Raigón es una de las mayores expertas en nuestro país sobre producción ecológica. Investiga sobre biodiversidad, calidad de los alimentos ecológicos vs convencionales y su efecto sobre la salud. Sin querer charlamos más de dos horas y media. Se nos pasaron super rápido, pero os invitamos que escuchéis a esta sabia mujer que es Lola Raigón y disfrutéis de ella tanto como nosotros. Desde la Universitat Politécnica de València by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades #ElPutoCrackClub #ElPutoCrackClubOnTour #PodcastOnTheRoad Shownotes Lola Raigón Email de Lola Raigón: mdraigon@qim.upv.es El ultimo libro de Lola Raigón: Manual de la Nutrición Ecológica. De la molécula al plato de la Editorial SEAE Jamón ecológico de Teruel https://www.jamonescasaconejos.es Fantástica pagina que nos recomienda Lola de ternera ecológica de Fernando Robres: http://carniceriarobres.com La huerta “de” Bernd es de Santi Pellicer @eljardindejaime https://www.cuerpomente.com/nos-inspiran/los-alimentos-bio-ahorran-salud-lola-raigon_7818 Libro: Año nuevo de Juli Zeh editado por VEGUETA EDICIONES, S.L. Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio/ Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @b_h.kn https:// www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricaderadio.es
Paco Torreblanca y los gamberros
30-01-2022
Paco Torreblanca y los gamberros
El PutoCrack Club #33 Paco Torreblanca y los gamberros Paco Torreblanca es, y nadie lo duda, uno de los más grandes pasteleros de mundo mundial. Es un liberal progresista, así lo leo en su fantástica biografía autorizada escrita por Pedro Nuño de la Rosa: El Arte Efímero, Vida y milagros de un pastelero Real, lo que es cierto, pero además es la persona más recta, más disciplinada, más ordenada, que he conocido en mi vida. Me flipa su historia de ser un niño mandado por su Padre a la lejana ciudad de Paris a principios de los años 60 con tan solo 12 años de edad, para trabajar en una pastelería, casualmente una de las mejores, donde encuentra a su Patrón, que le trata y lo educa como si fuera su hijo, y allí pasa diez largos años. Me alucina esta personalidad que ha surgido y la consecuente sabiduría, esa grandeza, y disfruto bestialmente de todo lo que podemos conocer de él. No digo más, sólo que aquí hay dos horas largas para disfrutar, aprender y alucinar en colores de un personaje único en el Mundo gastronómico: Paco Torreblanca, simplemente, nada mas. Desde Torreblanca Cero by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades #ElPutoCrackClub #ElPutoCrackClubOnTour #PodcastOnTheRoad Shownotes Paco Torreblanca: Pastelería Torreblanca Carrer Alt de Guisop, 1, 03610 Petrer, Alicante Teléfono: 65 38 82 24 Escuela Torreblanca Madrid Calle Serrano, 95, 28006 Madrid 663 85 03 32 Paco Torreblanca, : https://torreblanca.net @paco_torreblanca_oficial @by_torreblanca https://www.facebook.com/pages/Torreblanca.%20Pasteler%C3%ADa.%20Alicante/590983471014573/ Libros de Paco Torreblanca: https://www.casadellibro.com/libro-novela-de-ajedrez/9788495359452/764027?gclid=Cj0KCQiAubmPBhCyARIsAJWNpiM25rU8FXvQe9RH2QuMhwShvRXyDQwIyZSjjl44k4rwqo-qwZrK5bgaAucxEALw_wcB&q=paco+Torreblanca Libro: “Novela de ajedrez” de Stefan Zweig https://cadenaser.com/programa/2020/12/20/un_libro_una_hora/1608454813_895208.html https://www.casadellibro.com/libro-novela-de-ajedrez/9788495359452/764027?gclid=Cj0KCQiAubmPBhCyARIsAJWNpiM25rU8FXvQe9RH2QuMhwShvRXyDQwIyZSjjl44k4rwqo-qwZrK5bgaAucxEALw_wcB El libro favorito de Paco Torreblanca: El elogio de la sombra de Junichiro Tanizaki Cheque regalo Filarmónica Berlín: https://www.digitalconcerthall.com/es @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio/ Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @b_h.kn https:// www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Especial Navidad El PutoCrack Club desde Sala Russafa
25-12-2021
Especial Navidad El PutoCrack Club desde Sala Russafa
Especial Navidad El PutoCrack Club #32 desde Sala Russafa Orgullosos de nuestra primera grabación en directo del podcast especial de Navidad 2021 en la Sala Russafa de Valencia. Despedimos este año con ilustres invitados como Ana Merelo, Pilar Luna y Ricard Camarena, tod@s un@s PutoCracks ya de anteriores ocasiones y con muchas cosas que decir, sobre un año más pasado en pandemia, sobre Veganos y vegetarianos, sobre sostenibilidad y sentido común y el papel pionero del chef. Y si no sabes todavía que regalar para tus seres quierid@s, al final del podcast, tanto l@s invitad@s, como algun@s de nuestros PutoCracks recomiendan libros especiales e importantes para ell@s de los últimos años. ¡Feliz Navidad para tod@s!!! Shownotes Especial Navidad en Sala Russafa: Muchas gracias a la Sala Russafa: https://salarussafa.es/PROGRAMACION-ESPECTACULOS.html Pilar Luna: https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/pilar-luna-calatayud/43572 Libro: DIETAS SALUDABLES: VEGETARIANAS Y NO VEGETARIANAS luna.calaltayud@telefonica.net Ana Merelo: https://valenciaguias.com https://valenciapremium.com @anamerelo Ricard Camarena: https://ricardcamarena.com @ricardcamarena https://www.facebook.com/RicardCamarenaRestaurant Libros recomendados: Pilar Luna: El Tao Te Ching de Lao Tzu Ana Merelo: Elogio de la imperfección de Rita Levi-Montalcini Ricard Camarena: Antifrágil de Nassim Taleb Paco Cremades: Noruega de Rafa Lahuerta Peter Schreibvogel: Esencialismo de Greg Mckeown, La sorprendente verdad sobre qué nos motiva de Daniel H. Pink y El coach de Silicon Valley de Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle Mery Sales: La fuerza de la no violencia de Judith Butler Carlos Álvarez-Dardet: Patria de Fernando Aramburu Steve Anderson: Never Let Me Go (Nunca me abandones) de Kazuo Ishiguro Martina Requena: Maneras de amar de Amir Levine y Rachel Heller Manuel Alonso: El poder frente a la fuerza de David R. Hawkins Monica Gumm: Piensa como un monje de Jay Shetty Nora: Ana, la de Tejas Verdes de Lucy Maud Montgomery Pablo Catalayud: El quadern gris de Josep Pla Juan Moll: Las casualidades no existen de Borja Vilaseca Heike Papenfuss: Inés y la alegría de Almudena Grandes Jesus Trelis nos recomienda tres libros: El último poemario de Francisco Brines, Historia del silencio de Alain Corbin y Bailarás cometas bajo el mar de Xoel López Jemma Markham: Voces de la trinchera de James Matthews Francesc Colomer: Homo Deus - Yuval Noah Harari Issan Llobell: Street Zen de Issan Dorsey @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio/ Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @b_h.kn https://www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es
Vicky Sevilla, 29 años intensos
28-11-2021
Vicky Sevilla, 29 años intensos
El PutoCrack Club #31 Vicky Sevilla 29 años intensos Vicky Sevilla es una luchadora nata, pequeña, pero con una fuerza tremenda y unas ganas extraordinarias de “triunfar”. Estoy seguro de que nos va sorprender mucho en los próximos años. Abrió su restaurante Arrels en Sagunto hace 4 años, con solo 25 años de edad, cosa, por cierto, que yo desaconsejaría porque mayoritariamente lleva al primer fracaso, pero ha conseguido en poco tiempo y a pesar de estar en una ciudad muy pequeña y tradicional, establecer su cocina creativa y moderna de una manera sorprendente, por lo menos para mí y Paco. Si no le dan la merecida estrella este año, lo que espero, y me alegraría un montón, se la darán seguro el año que viene. No sé como lo hacemos en este podcast, pero hasta que Paco tiene montado nuestros micrófonos, auriculares, cables, mesa y los programas de grabación, (y Paco me lo dice siempre, ¡no empecéis la charla antes de grabar!), Vicky y yo ya estábamos en profundas reflexiones sobre esta maravillosa profesión que es la gastronomía y sus circunstancias. Así, entramos directamente en la conversación sobre cómo se puede llevar un restaurante con un niño pequeño, porque el hijo de Vicky tiene tan solo 16 meses… Desde el Restaurante Arrels by La Fábrica de Audio con Bernd H. Knöller y Paco Cremades #ElPutoCrackClub #ElPutoCrackClubOnTour @elputocrackclub https://www.facebook.com/ElPutoCrackClub Vicky Sevilla, Restaurante Arrels en Sagunto (Valencia): https://www.restaurantarrels.com @arrelsrestaurant @vickyarrels https://www.facebook.com/vicky.sevilla.94064 Aprendemos Juntos de BBVA con Andoni Luis Aduriz: La cocina es una escuela para la vida. https://www.youtube.com/watch?v=b88hV66dGIw Libro: “La cocina de Gaza” de Maggie Schmitt y Laia El Haddad, Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo Video con Maggie Schmitt y Laia El Haddad: https://www.youtube.com/watch?v=Bw28p_5DnQQ&t=12s Paco Cremades: https://www.lafabricadeaudio.es @pacocremades @lafabricadeaudio @LaFabricaDAudio https://www.facebook.com/LaFabricaDeAudio/ Bernd H. Knöller: https://linktr.ee/restaurante_riff @restaurante_riff @b_h.kn https://www.facebook.com/Restaurante.RiFF https://www.facebook.com/RestauranteRiffValencia Para mandarnos un mail (nos alegraríamos muchísimo): elputocrackclub@lafabricadeaudio.es