#EstaMeLaSé

Vicens Vives

El podcast de Vicens Vives sobre innovación educativa lleno de recursos, propuestas y experiencias para estar junto a los docentes en un momento de transformación. read less

EMS11. Entrevista a José Antonio Lucero: "Esta iniciativa romperá las paredes del aula de Historia"
14-02-2023
EMS11. Entrevista a José Antonio Lucero: "Esta iniciativa romperá las paredes del aula de Historia"
EMS1X11: ¡En este episodio nos visita una celebridad! Quizás lo conozcas de su fantástico canal en YouTube, La cuna de Halicarnaso.  Él es José Antonio Lucero: docente, edutuber, escritor... y autor de Comunidad en Red de Geografía e Historia de 2º de la ESO y Situacions de Geografía e Historia de Vicens Vives. En esta ocasión, nos viene a hablar de una nueva faceta: la de miembro del jurado de un Concurso para iniciativas docentes no universitarias que dará que hablar. Ojo porque Lucero nos invita a romper las paredes del aula con el I Concurso Vicens Vives - Puy du Fou "Haz apasionantes tus clases de historia". El concurso premiará proyectos escolares inéditos que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en las materias de Conocimiento del Medio natural, social y cultural (Primaria); Geografía e Historia (ESO) e Historia de España de Bachillerato (y sus equivalentes en los currículos de América Latina). Los premios tienen una importante dotación económica, además de un gran lote de materiales de Vicens Vives y la invitación a Puy du Fou, el maravilloso parque temático en Toledo (España) que gira en torno a la historia. Además, la entrega de premios del concurso se realizará en CaixaForum Madrid el sábado 6 de mayo dentro del I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia.  ¡Estás a tiempo! Descubre aquí las bases, jurado y pasos a seguir para inscribirte: https://historia.profesoresdehumanidades.com/concurso --- Send in a voice message: https://anchor.fm/vicens-vives/message
EMS7. Entrevista a Manuel Velasco: "Un maestro debería convertirse en experto en leer miradas"
17-01-2023
EMS7. Entrevista a Manuel Velasco: "Un maestro debería convertirse en experto en leer miradas"
EMS1x7: Hablamos de innovación, aprendizaje eficaz y desarrollo de la competencia digital con Manuel Velasco, un reconocido profesor que también destaca por su faceta como bloguero especializado en educación. Es el creador del portal ayudaparamaestros.com y gracias a su blog y a su actividad en redes sociales ha logrado mejorar la enseñanza y hacerse un espacio en Internet compartiendo ideas, experiencias y consejos. Ha conseguido varios reconocimientos, como el Premio al Mejor blog de E-Learning de España y Latinoamérica, el Premio Orientación Educativa con TIC y en Red 2016, así como el Premio Magisterio a los Protagonistas de la Educación, entre otros. Además, en el año 2017 obtuvo el segundo puesto como mejor Docente de España. Manuel Velasco subraya la importancia de las emociones en la educación y del desarrollo de la competencia digital, que eduque ciudadanos éticos digitales y responsables. Se trata de dos aspectos fundamentales en la nueva ley educativa, que incorporan nuestros proyectos en todas las etapas educativas. En la Educación Infantil, proyectos como Goguis+ inciden especialmente en la educación emocional y social e incorporan las TIC y la robótica; en la Educación Primaria, Comunidad Zoom incorpora un "emocionakit" de educación emocional al inicio de cada unidad didáctica, además de ofrecer la integración de las TIC con un gran número de recursos digitales; para la Educación Secundaria y el Bachillerato, Comunidad en Red incorpora las TIC como objeto de aprendizaje y como herramienta para desarrollar cualquier otro aprendizaje. Suscríbete a nuestro blog para estar al día de contenidos y tendencias en educación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/vicens-vives/message