El soneto

Javier Caravaca - Podcast

18-04-2022 • 30 mins

Decía Boileau, en su Arte poética, lo siguiente: “Un soneto sin fallo vale por sí solo tanto como un largo poema.” Entiendo que se refería a uno largo de verdad, de esos que habían sido tan comunes hasta entonces, con centenares y hasta miles de versos. Lo decía en 1674, sobre los últimos fulgores del barroco, con los cuerpos ya difuntos de los grandes compositores de sonetos. Constataba con ello, si en algo debemos estimar su opinión poética, que el soneto se había convertido ya en el rey de los poemas. Ninguna otra composición ha tenido el honor de contar, entre sus cultivadores, con nombres tan ilustres como Dante, Shakespeare, Quevedo, Baudelaire, Camões o Rilke, por nombrar solamente un botón de las seis grandes lenguas literarias europeas. Desde sus orígenes en el s. XIII hasta hoy, el soneto es sin duda la estructura poética más conocida y utilizada en el mundo occidental. Hoy te voy a hablar de él, de sus orígenes, de su estructura, de su importancia y de algunos ejemplos inmortales. Quizá, después de tantos y tan grandes sonetos, hablar de ellos sea poco menos que encaramarse a la cima de la literatura. Enlace al texto mencionado "Tú las flores": https://javiercaravaca.com/2022/04/15/soneto-tu-las-flores/ en javiercaravaca.com TW @caravacajavi IG @caravacajavi FB @caravacajavi Music by Bensound.

You Might Like

MUNDO BABEL
MUNDO BABEL
Juan Pablo Silvestre
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
Nancy Carvajal Santa María.
Hotel Jorge Juan
Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Grandes Infelices
Grandes Infelices
Blackie Books
Historias Eróticas
Historias Eróticas
Historias Eróticas
La Biblioteca
La Biblioteca
Alzira Ràdio
Bibliotequeando
Bibliotequeando
Bibliotequeando
1001 Songs That Make You Want To Die
1001 Songs That Make You Want To Die
The 1001 Podcast Network
ASMR PRO
ASMR PRO
ASMR PARA DORMIR