Escucha sin anuncios

E01 - Carlos Soria y el Dhaulagiri

En la cabeza de Carlos Soria

18-04-2017 • 15 minutos

Dicen que "El Dhaula" es una de las montañas más bonitas del mundo. Dicen también los que la conocen, que no te puedes fiar de ella. Que sus condiciones de nieve son tan particulares que en el momento de atacar la cumbre, saca toda su ira para que nadie la alcance.

La #ExpediciónCorreos lo sabe perfectamente. Carlos Soria la conoce muy bien , la conoce y ha intentado tocar su cima varias veces... unas cuatro o cinco. Pero no se deja. Allí ha perdido a amigos y compañeros, con los que "El Dhaula" no tuvo compasión, como ocurrió con el alpinista Pepe Garcés. Allí ha desarrollado su paciencia más que nunca, porque uno hace cumbre cuando llega vivo a casa, no cuando toca el cielo del mundo. Allí recuerda ahora aquel verano que pasó, por primera vez, en La Pedriza, en La Sierra de Guadarrama.

Soria tenía entonces catorce años y ningún conocimiento sobre alpinismo o escalada. En La Pedriza conoció a montañeros que le iniciaron y le enseñaron. Han pasado años desde entonces y Carlos Soria ha podido conocer cientos de países viajando a través de sus montañas. Pero no saltando de una a otra, no. Subiendo y bajando, haciendo el camino largo y difícil. Pero también, el más gratificante.

Carlos Suárez o Edurne Pasaban son otros hitos del alpinismo que también han conocido el Dhaulagiri y a Carlos Soria. Y ambos están seguros de que en esta #ExpediciónCorreos, "El Dhaula" y Soria, se llevarán bien.

De los 2029 metros de las Torres de la Pedriza a los 8167 del Dhaulagiri. Porque para Carlos Soria 6000 metros más, no son nada y tener más de 70 años, tampoco. En este primer episodio, Correos nos trae las razones por las que nuestro protagonista vuelve a enfrentarse al Dhaulagiri.

Campo Base Dhaulagiri. Abril 2017.

Te podría gustar

El Larguero
El Larguero
SER Podcast
La Sotana
La Sotana
La Sotana
SER Deportivos
SER Deportivos
Cadena SER
Offsiders
Offsiders
La historia detrás del futbolista
100 Yardas
100 Yardas
SER Podcast
BiciLAB
BiciLAB
Jorge Ocaña, Carlos Martin, Antonio Ortiz y Antonio Prado