G4 Evolución en acción

Fotciencia19

20-04-2023 • 1 minuto

Andrés Barbosa Alcón, in memoriam La depredación es una de las principales presiones de selección sobre las que actúa la evolución a través de la selección natural. Esta presión de selección genera modificaciones adaptativas tanto en los depredadores, para aumentar su eficacia cazadora, como en las presas para mejorar su defensa y supervivencia. Para el pingüino barbijo (Pygoscelis antarcticus), especie con marcados declives poblacionales en la Antártida asociados al cambio climático, los principales depredadores en sus colonias de cría son el págalo, con sus dos especies presentes en el continente austral, el págalo antártico (Catharacta maccormicki) y el págalo pardo (Catharacta antarctica); y el petrel gigante (Macronectes giganteus). Este último, además, practica otro interesante comportamiento como es el robo de las presas a otros depredadores, definido como cleptoparasitismo. En la fotografía se puede ver cómo un petrel gigante y un págalo pardo se disputan el cadáver de un pollo de pingüino barbijo en la colonia de Vapour Col en isla Decepción, Antártida.