Panel 17 - Empleo y prosperidad

Vidrio: presente y futuro circular

20-06-2022 • 1 minuto

La cadena productiva de envases de vidrio genera impactos positivos tanto sobre el medio ambiente como sobre la economía y el empleo en España. Está formada por: • Más de 200 compañías recogedoras. • 15 plantas de tratamiento de envases de vidrio. • 13 fábricas vidrieras. • 3 fábricas de contenedores. Esta red se distribuye en toda la geografía nacional y contribuye al desarrollo de la economía local mediante la creación de empleo directo e indirecto (en torno a los 8.000 puestos de trabajo) de carácter estable (la contratación tiene una duración media de cerca de 15 años, más del doble que la media nacional). Arraigo local y proximidad Para poner en marcha una fábrica de vidrio es necesaria una gran inversión y por ello las fábricas se mantienen en el mismo sitio de forma permanente. Además, la recogida selectiva y el tratamiento del residuo llega a todos los pueblos y ciudades españolas, y está realizada por empresas locales. Esta red de cercanía y proximidad contribuye a reducir las emisiones y dinamiza el desarrollo local. Así, en España el 92% de las materias primas y subproductos son adquiridos en el territorio nacional y el 71% dentro de un radio de 300 km. El 80% de los envases fabricados se suministran a clientes nacionales.