Panel 11 - El viaje circular: el reciclaje perfecto

Vidrio: presente y futuro circular

20-06-2022 • 2 minutos

La cadena de reciclado de envases de vidrio es un círculo perfecto en el que entran en juego diferentes procesos y que se activa en cuanto un envase de vidrio es depositado en el contenedor verde. Un ejemplo magnífico de sostenibilidad y economía circular. 1. Ciudadan@s y hosteler@s: las botellas, botellines, tarros y frascos usados se depositan en los contenedores verdes. ¡Abiertos las 24 h para activar la cadena! 2. Recogida selectiva: ¡Aquí empieza su viaje! Los contenedores verdes son mono-material, es decir, se recogen en camiones que solo transportan residuos de envases de vidrio para garantizar un reciclaje perfecto. 3. Planta de reciclaje: los residuos de envases de vidrio se separan, se limpian sin usar agua ni sustancias químicas y se trituran en pequeños fragmentos: el casco de vidrio o calcín. El vidrio se recicla al 100% y en este proceso pasa de ser un residuo a un recurso. 4. Fábrica de envases de vidrio: la industria adquiere y funde el casco de vidrio para fabricar nuevos envases. El uso de casco permite reducir el uso de materias primas naturales, reducir emisiones de CO2 y ahorrar energía. 5. Envasadores: los envases de vidrio están listos para que las compañías envasadoras los rellenen con sus productos y los vuelvan a poner en el mercado. 6. Comercio: los nuevos envases llegan a los bares, restaurantes y tiendas de las ciudades. Así, tras comprarlos y consumirlos, se pueden volver a reciclar y activar de nuevo la cadena.