Panel 16 - El arte del vidrio: desafiar el statu quo

La edad del vidrio

13-09-2022 • 2 minutos

¿Es accesible la formación en el arte del vidrio? Aunque algunas instituciones de enseñanza superior ofrecen matrículas a precios razonables o enseñanza gratuita, en otras ocasiones las matrículas son excesivas. Esto restringe el acceso a los estudios y genera una falta de diversidad e inclusión en el sector. Por otra parte, los estudios artísticos que trabajan con vidrio en caliente, sobre todo los de vidrio soplado, han sido históricamente espacios en los que ha imperado la desigualdad de género, con una fuerte prevalencia de hombres. En décadas pasadas, muchos centros educativos internacionales célebres por la manufactura del vidrio han organizado demostraciones ante el gran público realizadas solo por hombres y celebradas como proezas técnicas y varoniles. Esto ha supuesto la marginación de sus homólogas femeninas y de colectivos minoritarios. En la última década, las cosas han empezado a cambiar con la llegada de una nueva ola de artistas del vidrio que desafían el statu quo a través de sus historias únicas. Una crónica social y política diferente, que opina sobre cuestiones de género y raciales, está emergiendo. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer en cuanto a igualdad de género y diversidad, pues muchas personas que trabajan en el sector aún sufren discriminación y están infrarrepresentadas e infravaloradas. El arte del vidrio necesita una mayor variedad de voces, docentes, mentores y referentes que informen y orienten a las generaciones futuras. Las exposiciones, congresos y talleres son cruciales para despertar la conciencia sobre el gran valor profesional de artistas del vidrio que están ahí fuera, todavía por descubrir.