Panel 3 - Materiales vitrocerámicos en la clínica dental

La edad del vidrio

13-09-2022 • 1 minuto

Cuando una caries o una lesión hacen necesario reemplazar un diente o parte de él, lo más conveniente es utilizar materiales similares a los dientes naturales. Por eso en odontología es común el uso de materiales vitrocerámicos: vidrios que han cristalizado de forma controlada después de ser tratados térmicamente. Los materiales vitrocerámicos presentan una interesante combinación de propiedades, como la transparencia y una alta resistencia mecánica. De ahí que se usen para hacer incrustaciones, coronas o puentes dentales. De hecho, lo habitual en la clínica dental es recurrir a una combinación de estos materiales: por ejemplo, los más resistentes (como el disilicato de litio) se emplean como armazón principal de los puentes dentales, y los que tienen un aspecto similar al diente natural (como los vitrocerámicos de leucita o fluorapatita), como recubrimiento.